Resistencia - Chaco
Sábado 17 de Mayo de 2025
 
 
Justicia
El juez Casanello también será querellante en la causa por falso testimonio de un testigo
La causa está abierta por la denuncia por falso testimonio que Casanello le inició el mes pasado al testigo que dijo haberlo visto en la Quinta Presidencial de Olivos.

El juez federal Sebastián Casanello fue aceptado como querellante en la causa abierta por la denuncia por falso testimonio que el mismo le inició el mes pasado al testigo que dijo haberlo visto en la Quinta Presidencial de Olivos.

La decisión fue tomada por los jueces de la sala II de la Cámara Federal porteña quienes revocaron un fallo de primera instancia del juez Luis Rodríguez y decidieron tener a Casanello como parte querellante porque se trata de un caso que lo afecta "de manera inmediata".

En la causa se investiga si Gabriel Corizzo, un empleado de la Anses que dijo ser militante kirchnerista, incurrió en falso testimonio cuando dijo haber visto a Casanello en la quinta presidencial cuando todavía era habitada por la ex Presidenta.

La declaración de Corizzo se sumó a las acusaciones de Lázaro Báez, contra el propio magistrado que ordenó su detención, dado que también dijo haberlo visto en Olivos, hecho que utilizó para cuestionar su imparcialidad.

Los camaristas federales Guillermo Farah y Martín Irurzun sostuvieron que no pueden compartir "los argumentos sostenidos por el Juez (Rodríguez) para denegar (a Casanello) la pretensión de constituirse en parte".

El 12 de octubre Casanello denunció por falso testimonio Corizzo y pidió que se investigue también a quienes hayan podido instigarlo a que declarara en los medios, y en sede judicial, haberlo visto en la Quinta de Olivos, hecho que el juez desmintió.

Corizzo afirmó que vio al magistrado hace un año en la quinta presidencial cuando se dirigió hacia allí para encontrarse con el entonces secretario General de la Presidencia, Eduardo "Wado" de Pedro, quien también desmintió haberlo visto.

La declaración de Corizzo se produjo en el marco de la causa abierta a instancias de la Cámara Federal para que se investigue si Casanello estuvo o no en la quinta de Olivos: la investigación está a cargo del fiscal Carlos Stornelli, también con intervención de Rodríguez.

En su presentación Casanello reiteró que no estuvo "nunca" en la Quinta de Olivos, algo que ya había declarado públicamente cuando la familia del detenido Lázaro Báez pidió su apartamiento de la causa en la que el empresario se encuentra detenido por lavado de activos.

Además de declarar ante la justicia, Corizzo le dio una entrevista al diario Clarín en la que aseguró que cuando fue a Olivos lo vio "a Casanello, el juez" y afirmó que recordaba su cara por que se había difundido "por los medios"

"Si hay una cualidad que yo tengo es que recuerdo las caras. Los nombres por ahí no tanto, pero en este caso también, porque era una persona pública. Me llamó la atención que estaba de sport, con un pantalón clarito, camisa, corbata y un saquito marrón. Estaba solo ahí", sostuvo.

Corizzo se presentó a declarar en la justicia luego de contactarse, según publicó el diario Clarín, con el abogado Santiago Viola quien, junto con su madre Claudia Balbín, representa a los hijos tres de los cuatro hijos de Báez.

Fuente: Télam


Miércoles, 23 de noviembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet