Resistencia - Chaco
Sábado 17 de Mayo de 2025
 
 
Política
Piden confirmar las condenas por la tragedia de Once y elevarle la pena a Ricardo Jaime
El fiscal ante la Cámara Federal de Casación Penal, Raúl Plee, dictaminó a favor de confirmar las condenas a prisión impuestas a ex funcionarios, empresarios y al maquinista Marcos Córdoba. Pidió elevar la pena al ex secretario de Transporte.

El fiscal dictaminó a favor de confirmar las penas impuestas a los condenados por la tragedia del tren de Once, entre ellos el empresario Claudio Cirigliano, el maquinista Marcos Córdoba y el ex secretario de Transporte en el kirchnerismo Juan Pablo Schiavi.

En cuanto al ya detenido ex secretario de Transporte Ricardo Jaime, el fiscal ante el máximo tribunal penal del país consideró que debe elevarse la pena de seis años de prisión impuesta en su contra porque tiene que ser condenado, además, por "estrago culposo agravado", delito por el que fue absuelto en el juicio oral.

"Surge palmario el conocimiento de Jaime acerca del deterioro sufrido por el material ferroviario otorgado en concesión a la empresa TBA SA, sin que se adviertan de su por parte medida alguna tendiente a resguardar su integridad, lo que le era exigible conforme las obligaciones asumidas", consideró el fiscal en un dictamen de 450 carillas al que accedió Télam.

Además, Pleé pidió revocar las absoluciones dictadas a favor del empresario Mario Cirigliano y los ex titulares de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), Pedro Ochoa Romero y Eduardo Sicaro.

En los tres casos, solicitó condenas por "defraudación por administración fraudulenta agravado por ser en perjuicio de una administración pública y estrago culposo, agravado por el resultado de muerte y lesiones".

El fiscal consideró además que las penas superiores a los tres años de cárcel deben comenzar a cumplirse en prisión apenas sean confirmadas en esa instancia porque no hay motivo para dilatarlas.

Hasta el momento, todos los condenados permanecen libres mientras se tramitan las apelaciones, salvo Jaime que fue detenido en otra causa por hechos de corrupción durante su gestión en la Secretaría de Transporte de la Nación.

Tras el dictamen del fiscal Pleé, los camaristas de la Sala III de Casación quedaron en condiciones de decidir si confirman lo resuelto por el Tribunal Oral Federal 2, al término de un juicio oral contra todos los acusados el 29 de diciembre del año pasado.

En cuanto a Jaime, el fiscal de juicio Fernando Arrigo había pedido una pena de once años, pero el Tribunal lo absolvió por el delito de estrago culposo y la fijó en 6, algo que ahora Casación tendrá que determinar si confirma o revoca.

"No caben dudas de que los imputados Jaime y Schiavi se encontraban en posición de garantes frente a los bienes jurídicos tutelados, en tanto fueron designados en el cargo de Secretario de Transporte desde el día 28 de mayo de 2003 hasta el 1 de julio de 2009 y el 1 de julio de 2009 hasta el 7 de marzo de 2012, respectivamente", advirtió Pleé.

La fiscalía consideró que "el organismo de contralor era la CNRT -cuyos funcionarios permitieron con su pasividad y su omisión de emplear el rigor que su cualidad de funcionarios públicos lo ameritaban, la facilitación de la prosecución de la actividad defraudadora emprendida por los representantes de TBA S.A".

Pero ello, advirtió, "en modo alguno permite sustraer a Jaime y a Schiavi de los deberes institucionales de controlar, que como Secretarios de Transporte, frente al bien jurídico debían resguardar".

Y en cuanto a los empresarios condenados, Cirigliano y los máximos responsables de la empresa concesionaria, entendió que la "sentencia fue precisa al aseverar que la administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública fue cometida por los integrantes del Comité Ejecutivo de Trenes de Buenos Aires SA, en contubernio con quienes componían su Directorio".

"Fijaron como política empresarial de aquélla la no realización de las tareas de mantenimiento a cargo de la empresa, dejándose sin ejecutar los programas que a tal fin se encontraban obligados a cumplir", agregó el fiscal.

El choque del tren en la estación de Once el 22 de febrero de 2012 causó la muerte a 51 personas y una por nacer, además de heridas a 789 personas.

Tras 22 meses de juicio oral fueron condenados los ex responsables de la empresa concesionaria Trenes de Buenos Aires, el maquinista de la formación Marcos Córdoba y los ex titulares de la Secretaría de Transporte de la Nación en el kirchnerismo.

El ex titular de TBA, Sergio Claudio Cirigliano, recibió una pena de 9 años de prisión por administración fraudulenta y estrago culposo agravado; el ex secretario de Transporte Schiavi fue condenado a 8 años y Jaime a seis años.

El maquinista Córdoba recibió una pena de tres años y 6 meses de prisión por "estrago culposo agravado".

Fuente: Télam


Miércoles, 23 de noviembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet