Resistencia - Chaco
Sábado 17 de Mayo de 2025
 
 
Política
El Gobierno recibe a CGT y empresarios en una nueva Mesa de Diálogo Social
El Gobierno volverá a reunirse este miércoles con los referentes de la CGT y de las cámaras empresariales para dar seguimiento a la Mesa del Diálogo por la Producción y el Trabajo.

El encuentro se realizará a las 10.45 en el Museo de la Casa Rosada, luego de que el 19 de octubre pasado se pusiera en marcha este espacio tripartito y se sellara el acuerdo por un bono, no obligatorio, de 2.000 pesos para trabajadores del sector privado, lo que derivó en la suspensión de un paro nacional sin fecha que tenía previsto la CGT.

Al término de la reunión, el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, expondrá sobre las tareas que lleva adelante su área como parte del Plan Productivo Nacional que propuso el Gobierno, se informó oficialmente.

En este segundo encuentro se tiene previsto abordar temas de mediano plazo, como la proyección de la obra pública que estima el Ejecutivo para los próximos años, algo clave tanto para gremialistas como empresarios, y la posibilidad de cerrar un compromiso de los hombres de negocios para que no haya despidos por los próximos tres meses, como demanda la central obrera.

No obstante, en las últimas horas el presidente Mauricio Macri metió la cola con su fuerte reclamo de "renovación" en la dirigencia sindical y al marcar la necesidad de rever los convenios colectivos de trabajo para ajustarlos "al siglo XXI".

Se pronunció así el lunes, mientras que este martes volvió a la carga con su reclamo a los gremialistas: "No podemos salir al mundo, aceptar los desafíos del siglo XXI con convenios laborales del siglo XX y algunos de la primera parte de ese siglo. Tenemos que sentarnos en la mesa y discutir todos los convenios laborales de vuelta, para defender los trabajos y crear nuevos, con coraje", insistió el mandatario.

Pese a las críticas que generaron esos dichos en el gremialismo y sectores de la oposición, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, ratificó también este martes la postura del Gobierno: "No hay duda de que el mercado laboral está cambiando; hemos planteado en la Mesa de Diálogo que debemos pensar el mercado laboral de los próximos 20 años", afirmó.

"Las tensiones de los cambios tecnológicos que se están acelerando nos obligan a sentarnos y discutir lo que está bien, en defensa del derecho a trabajar, que es el corazón de nuestro sistema laboral", explicó Peña en declaraciones en Casa de Gobierno.

Y agregó que "debe haber un debate, un diagnóstico, preguntase que falló, que política hay que aplicar para mejorar" y analizar temas como "las bajas de las cargas laborales, la capacitación; preguntarse qué nos vamos a encontrar en 10 o 20 años y trabajar todos juntos".

Fuente: Ámbito


Miércoles, 23 de noviembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet