Resistencia - Chaco
Sábado 17 de Mayo de 2025
 
 
Economía
Oficial: ¿Qué sueldos deberías ganar para no pagar Ganancias?
El Gobierno nacional envió la tarde de ayer a la Cámara de Diputados su proyecto de reforma del tributo que eleva el mínimo no imponible un 15%.

Luego de la presión de la oposición, finalmente el gobierno de Mauricio Macri presentó en el Congreso su proyecto que eleva el mínimo no imponible un 15%, con lo cual pagarán Ganancias quienes ganen desde $21.712 netos por mes, en los casos de los trabajadores solteros sin hijos, y $29.325 en el de los casados con dos hijos.

Según el texto, desde ahora los asalariados alcanzados por el impuesto no podrán deducir a sus cónyuges ni tampoco a sus padres y abuelos. Los hijos, a su vez, podrán deducirse hasta los 18 años y no hasta los 24 como ocurre hoy.

Además, el proyecto modifica uno de los puntos más controversiales del impuesto, ya que modifica las escalas y las alícuotas. En el caso de las alícuotas, partirán del 2% (y no del 5% como hasta ahora) y mantendrán un máximo del 35% para los sueldos más altos. Fue una modificación de último momento, ya que el ministro de Hacienda, Alfonso Prat-Gay, había dicho que el Gobierno planeaba llevar la alícuota máxima a un 45%.

La iniciativa obtendría "media sanción" en la sesión extraordinaria del 14 de diciembre próximo, postergándose su aprobación definitiva en el Senado para comienzos del 2017.

Más allá de lo bajo del porcentaje de suba del mínimo no imponible, el otro aspecto más polémico, que genera resistencia entre los bloques opositores, es que acotará las deducciones que podrán hacerse por hijos, ya que sólo podrán computarse descuentos hasta los 18 años y ya no hasta los 24 años como establece la legislación vigente, supo NA de fuentes parlamentarias del oficialismo.

Además, ya no podrán realizarse deducciones por cónyuges ni por ascendientes en el caso de trabajadores que tengan a cargo padres o abuelos mayores de 65 años.

En cuanto a las escalas, se establecen modificaciones importantes: la alícuota correspondiente a los trabajadores alcanzados por escala más baja del régimen de Ganancias pasa a ser del 5 por ciento, en lugar del 9 por ciento actual.

De todos modos, para aquellos trabajadores que sean alcanzados por primera vez por el Impuesto a las Ganancias, se dispuso que excepcionalmente paguen durante el 2017 un 2 por ciento, y que recién en 2018 pasen a pagar el 5 por ciento.

En la normativa vigente, la escala más baja aplica a quienes tienen una ganancia neta imponible anual de hasta 10.000 pesos, pero con la reforma anual dicho valor se actualizará hasta los 61.000 pesos.

La propuesta es que la segunda categoría, que aplica actualmente a quienes poseen un ingreso neto imponible de entre 10.000 y 20.000, sea reformulada por un escala que comprenda valores entre 61.000 y 91.000 pesos.

Dicha categoría, que hoy paga un 14 por ciento y 900 pesos, pasaría a obligar a un desembolso de 3.050 pesos fijos y un 10 por ciento sobre la ganancia neta imponible al año.

La escala más alta comprenderá a quienes ganen más de 426 mil pesos, que según las condiciones fijadas en el proyecto deberán tributar por año 92.850 pesos fijos y un 35 por ciento de la masa imponible.

Si bien inicialmente el Gobierno había anunciado que llevaría la presión tributaria sobre la escala más alta al 40%, finalmente dio marcha atrás y mantuvo el tope del 35%, sin contar el componente fijo, que aumenta en forma considerable.

Fuente: MinutoUno


Miércoles, 23 de noviembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet