Resistencia - Chaco
Sábado 17 de Mayo de 2025
 
 
Despìdos
El Gobierno busca que empresarios firmen un compromiso para frenar despidos
El gobierno nacional pediría en los próximos días que los empresarios firmen un compromiso para frenar los despidos en el país.

El gobierno nacional pediría en los próximos días que los empresarios firmen un compromiso para frenar los despidos, según publicó este miércoles Ámbito Financiero. A cambio, los hombres de negocios reclamarían una serie de medidas impositivas para reactivar el sector.

"Será difícil negarnos porque si no prosperan iniciativas en el Congreso de prohibir despidos por ley", argumentaban algunos que firmaron el compromiso anterior a mediados de año.

En este sentido, remarcaron lo que ocurre en San Luis: "En el parlamento presentaron un proyecto para gravar en un 10% si una empresa toma un trabajador que no sea de dicha provincia. Esperemos que esta iniciativa no prospere".

Eso sí en esta oportunidad, los hombres de negocios no irán con las manos vacías: llevaran sus propios pedidos, entre ellos las 10 medidas impositivas que presento Carlos Abeledo, experto impositivo de la UIA.

La alta presión tributaria, la tasa de interés, los problemas de la logística, el tipo de cambio, el triunfo de Trump, el Brexit, las diferencias dentro del gabinete nacional fueron algunos de los temas más escuchados entre los industriales. "Nos gustaría que el presidente escuchara más a Alfonso Prat Gay que a Federico Sturzenegger", argumentaban metiéndose en la interna del Gobierno.

Es que están convencidos que si se hubiera bajado más rápidamente la tasa de interés este último cuatrimestre "las cosas hubieran sido mejor" ya que casi todos los industriales dan por perdido el año. Estiman que Macri seguirá dándole la razón al titular del Banco Central y se quejan de que "la tasa es extremadamente positiva", lo que incentiva el negocio financiero y no precisamente el productivo.

El ánimo de los industriales no puede caracterizarse de muy amigable hacia el Gobierno, a pesar de que las máximas autoridades se dieron cita en Parque Norte, con el cierre del evento del propio Mauricio Macri. "Siempre se quejan", recordaban algunos funcionarios que supieron estar en su momento en la actividad privada.

De hecho, una de las quejas que más se escuchó fue que el encuentro no planteó polémica con los funcionarios, sino que fue una larga lista de oradores oficiales dejando a los industriales limitados a escuchar exposiciones. La más celebrada fue la charla que dio Carlos Melconian particularmente por su manera directa de decir las cosas.

Fuente: MinutoUno


Miércoles, 23 de noviembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet