Resistencia - Chaco
Sábado 17 de Mayo de 2025
 
 
Política
El Jefe de Gabinete afirmó que "no hay malestar social"
Marcos Peña aseguró que "la gente entiende" que el oficialismo “puso la verdad sobre la mesa después de muchos años de mentiras”.

El jefe de Gabinete de Ministros, Marcos Peña, consideró que “no hay un malestar social” hacia las políticas que implementa el Gobierno del presidente Mauricio Macri, porque que "la gente entiende" que el oficialismo “puso la verdad sobre la mesa después de muchos años de mentiras”.

“Venimos de una situación muy difícil y trabajamos para evitar una crisis que se nos venía encima. No veo malestar social porque la gente entiende que pusimos la verdad sobre la mesa después de tantos años de mentiras. La inflación está bajando y el año que viene vamos a estar mejor”, señaló Peña en declaraciones a la señal televisiva TN.

En ese sentido, el funcionario estimó que el Poder Ejecutivo espera “un fin de año tranquilo”, y la actual coyuntura está ”muy lejos” de parecerse a la que se vivía en la Argentina del 2001.

“No creemos que vayamos a tener problemas sociales de cara a fin de año. No estamos en una situación social como la del 2001.

Pero si hay sectores que quieren especular y generar situaciones delictivas los vamos a denunciar”, advirtió el Jefe de Gabinete.

A poco de cumplirse un año del triunfo electoral de Cambiemos en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de 2015, Peña ratificó que el balance que hace esa fuerza política de logrado en los últimos meses resulta “altamente positivo”.

“Tras el triunfo electoral logramos conformar tres equipos de Gobierno en la Nación, la provincia de Buenos y la Ciudad. Por eso, el balance es positivo. Cambiemos se consolidó como una fuerza política nueva y sigue avanzando gracias al esfuerzo generoso de quienes la integran”, subrayó.

Con respecto a las declaraciones del presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, sobre una incorporación de Florencio Randazzo a Cambiemos, el funcionario aportó que “más allá de los nombres, la vocación del espacio pasa por mantener un espíritu abierto”.

“No hablo de candidaturas o de incorporaciones a Cambiemos. Lo importante es que establecimos una nueva forma de hacer política; que somos amplios, abiertos y creemos en el diálogo con todos los sectores.

En relación a las críticas que formuló el ex ministro de Economía Roberto Lavagna, quien observó que el programa financiero del oficialismo terminaría en “un colapso”, Peña reveló que el ex candidato presidencial le propuso a Macri “ir hacia una fuerte devaluación”.

“En encuentros reservados, Lavagna nos propuso ir a una devaluación y creemos que eso sería muy perjudicial para los asalariados. Él tendría que decir a cuánto quiere llevar el tipo de cambio. Apostamos por el gradualismo y la baja el déficit fiscal. No creemos en el endeudamiento a largo plazo”, enfatizó.

Fuente: Télam


Martes, 22 de noviembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet