Sociedad El desgarrador testimonio del padre de la nena que murió en una pileta en Brasil  Leandro Berno se quejó de la atención recibida por su hija, quien falleció luego de quedar atrapada en el sistema de succión de la piscina Leandro Berno, el padre de la nena de 9 años que el viernes murió ahogada en un parque acuático en Foz de Iguazú, contó el dramático momento en que su hija quedó enredada en el fondo del agua y critió la atención recibida en Brasil.
"Cuando me tiré a la pileta vi que se le había enredado el cabello. Intenté soltarla pero no pude. No había forma de sacarlo. Entre tres sacamos el filtro de succión y mi nena salió con el filtro enredado en el pelo", relató el hombre en diálogo con TN.
Además, aseguró que en el lugar "no había bañeros ni ningún tipo de control" y dijo que su hija "sólo recibió la ayuda de un brasileño y un argentino, que trataron de reanimarla durante unos 15 minutos".
Berno relató que al lugar donde se realizaba el intento de reanimación "llegó una persona que dijo ser enfermera, pero en ningún momento nos ayudó. Ni siquiera podía decir si el proceso que se estaba haciendo era el correcto, así que supongo que no era enfermera".
Sobre la atención recibida, remarcó también que la ambulancia tardó mucho tiempo en llegar. "En el hospital la metieron en terapia intensiva. Lo único que les importaba era que les diera una tarjeta de crédito para cubrir los gastos", se quejó.
Al día siguiente, el cuerpo de la menor fue trasladado a la Argentina y ayer fue enterrado en un cementerio privado de la zona sur del Gran Buenos Aires.
El caso
Carola falleció el viernes pasado cuando su cabello fue absorbido por el desagüe de una pileta en el parque "Acquamania", ubicado en Foz de Iguazú.
Tras la llegada de los bomberos, Carola fue trasladada al hospital Costa Cavalcanti, donde estuvo en terapia intensiva durante unas dos horas, pero no sobrevivió. El cuerpo de la nena fue enviado al Instituto de Medicina Legal de Foz de Iguazú, y de ahí volvió a Buenos Aires, donde fue velada y enterrada.
La víctima era la única hija de una pareja de turistas argentinos que estaban de vacaciones en la ciudad desde hacía una semana.
"Cuando uno va a esos lugares no se está fijando la habilitación; uno supone que si está abierto es porque cumple las condiciones para estar funcionando", advirtió el padre de la niña.
Y agregó: "Habíamos ido para que ella se divierta, para disfrute de sus vacaciones".
Entretanto, a través de su página de Facebook, el parque publicó un comunicado donde advierten que "por respeto a la familia Acquamania parque acuático informa a la comunidad y clientes la suspensión de las actividades a partir de la fecha de hoy como resultado del accidente ocurrido ayer 18/11/2016, en sus dependencias. La fecha de reanudación de las actividades será oportunamente informada".
"El Acquamania parque acuático y su equipo de colaboradores lamenta profundamente lo ocurrido y reitera su compromiso con la seguridad de los usuarios y la regularidad de sus instalaciones", concluye la publicación.
La alcaldía de Foz de Iguazú informó que iniciará una investigación para determinar si el parque de atracciones, situado a cinco kilómetros de la frontera con la Argentina, cumple una ley que entró en vigor en 2014 en la que se exige la instalación de dispositivos de seguridad para impedir la succión en las piletas.
Fuente: La Nación
Lunes, 21 de noviembre de 2016
|