Resistencia - Chaco
Sábado 17 de Mayo de 2025
 
 
Política
Argentina inicia una nueva etapa en su relación con Japón
El presidente Mauricio Macri destacó que con Japón se inicia una nueva etapa de la relación entre ambas naciones, al recibir en las Casa de Gobierno al primer ministro nipón Shinzo Abe, luego de 57 años de la última visita de un primer ministro de esa nación.

El presidente Mauricio Macri destacó que con Japón se inicia una nueva etapa de la relación entre ambas naciones, al recibir en las Casa de Gobierno al primer ministro nipón Shinzo Abe.

Luego de la firma de acuerdos de cooperación, Macri recordó que pasaron 57 años desde última visita de un primer ministro de Japón a la Argentina, que era el abuelo materno del actual primer ministro Abu. “Esto –dijo Macri- algo significa, nos vienen a convocar; en un mundo tan cambiante, con tantos desafíos, la alianza estratégica Argentina-Japón puede ser muy productiva para ambas sociedades”.

Macri puso de relieve que los argentinos “tenemos un profundo respeto, una corriente de afecto con el pueblo japonés, gracias a la comunidad local muy activa, que en 2018 cumplió 130 años en el país” y de la cual “siempre también aprendimos la importancia de la cultura del trabajo, la humildad en la búsqueda de superación permanente”.

Macri destacó que ese espíritu, esa actitud “es la que necesita nuestro país, compromiso, el esfuerzo de todo los días” entendiendo la decisión de “reducir la pobreza, hasta lograr incluir un tercio de la población que hoy no acceder a derechos, a las oportunidades que todos merecen” y agregó: “lo vamos a lograr de la mano de la cultura del trabajo, del esfuerzo”.

Señaló que se inicia con Japón una nueva etapa de la relación muy importante”, con la firma de acuerdo que “son puertas que se abren a esa fuerza empresarial, emprendedora, innovadora que es Japón, combinada con nuestros empresarios, para que se generen oportunidades de progreso para ambas comunidades”.

Finalmente el Presidente dijo que también habrá cooperación entre ambas naciones para los Juegos Olímpicos que a la Argentina le tocan en el 2018 y a Japón en el 2020.

El primer ministro de Japón, a su vez, puso de relieve la amistad de más de cien años entre ambos pueblos, señalando que en la Argentina hay 65 mil japoneses o descendientes, constituyendo la tercera comunidad más grande de América Latina y el Caribe.

Elogió la política de inserción a nivel mundial que realiza el gobierno de Macri, señalando que el encuentro entre ambos servirá para promover la relación política, económica, el intercambio, como también la cooperación en foros bilaterales. “Con Argentina compartimos valores, la democracia, el respeto a los derechos humanos, la supremacía de la ley”, expresó Shinzo Abe.


Fuente: Télam



Lunes, 21 de noviembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet