Resistencia - Chaco
Sábado 17 de Mayo de 2025
 
 
Legales
Ley de accidentes de trabajo
El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, expondrá la iniciativa, que cuenta con el aval de una parte del sector sindical y empresas, ante el Senado pero podría sufrir modificaciones para poder avanzar con el debate.
El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, concurrirá este martes al Senado para exponer sobre el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo para modificar la legislación de Riesgos del Trabajo, con el objetivo de disminuir la litigiosidad.


El miércoles, asistirán a la reunión de la comisión de Trabajo y Previsión, representantes de la CGT y otros invitados para exponer sobre el tema.

El proyecto, que comenzó a analizarse a principios de año y sufrió casi un centenar de modificaciones, fue acordado por una parte del sector sindical, cámaras empresarias y el propio Gobierno.

El eje central de la propuesta incorpora la obligatoriedad del paso del trabajador por las comisiones médicas jurisdiccionales para que determinen los grados de incapacidad, prestaciones e indemnizaciones por accidentes o enfermedades laborales y que tenga carácter de “cosa juzgada”.

El Congreso no terminará su tarea el 30 de noviembre ya que la idea del Gobierno es extender las sesiones para que sea sancionado este año o al menos tenga media sanción, a más tardar el 14 de diciembre.

Sin embargo, podría sufrir cambios para que el proyecto no quede en el camino y sufra la menor cantidad de modificaciones posible durante el debate.

Es que como está redactado el proyecto, el peronismo, en cualquiera de sus vertientes (Frente para la Victoria, Frente Renovador o Bloque Justicialista) rechazaría el proyecto a pesar de que cuenta con el aval de un sector de la CGT.

En septiembre, el ministro Triaca se topó con el firme rechazo de los diputados de extracción gremial y la izquierda al proyecto para fomentar el "primer empleo" de jóvenes, ya que consideraban que los beneficios prometidos por el Gobierno afectaban derechos laborales.

¿Cuál es el apuro por sancionar la ley?

Se argumenta la sustentabilidad del sistema. Varias empresas del sector asegurador le indicaron a iProfesional que para que la nueva norma sea viable es indispensable que se obligue al trabajador accidentado a que pase por la comisión médica (porque es la única posibilidad que tienen los médicos de evaluar la dolencia).

Es que argumentan que, en los últimos tres meses, si se compara ese período con el año pasado, el incremento es superior al 35% en los tribunales de la Capital Federal.

Triaca negó que el proyecto perjudique a los trabajadores y remarcó que “justamente es al revés”.
En este sentido, puntualizó que “en los últimos 20 años, desde la puesta en funcionamiento del sistema de cobertura por riesgos de trabajo, ha bajado muchísimo la cantidad de accidentes, pero han subido enormemente la cantidad de litigios”.

La propuesta contaría con el apoyo de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), por el lado de los empresarios, y con gremios como el del Calzado y la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), entre otros.

Fuente:Iprofesional


Lunes, 21 de noviembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet