Resistencia - Chaco
Sábado 17 de Mayo de 2025
 
 
Política
El presidente evalúa el desempeño del gabinete porque le preocupa la gestión
Considera que hay desniveles entre los distintos ministerios y dispuso un proceso de seguimiento de la marcha de cada área.
El Gobierno puso en marcha en las últimas horas es un exhaustivo proceso de evaluación de la marcha de cada ministerio, en coincidencia con el primer año de gestión de la administración de Mauricio Macri.

El disparador de este proceso evaluatorio y de análisis reside en que el propio Presidente, alertado y preocupado por evidentes "desniveles" en el terreno de la gestión pura, evidenciada con el paso de las reuniones de coordinación que, con la venia de Macri y el jefe de Gabinete Marcos Peña , encabezan los ministros coordinadores Mario Quintana y Gustavo Lopetegui.

"Mario y Gustavo tienen una obsesión: la ejecutividad, que lo que se planea se cumpla. Por eso comenzaron a evaluar ministerio por ministerio", concedió un vocero del Gobierno que conoce los movimientos del dúo de funcionarios encargados del "tablero de control" de la gestión.





"Más allá de las declaraciones públicas, el Presidente está preocupado porque hay performances muy desparejas, y ya pasó casi un año de gobierno", confiesa en la intimidad uno de los funcionarios de mayor jerarquía de la administración.

La actividad de recopilación de datos comenzó hace pocos días. Desde la coordinación de comunicación estratégica de la jefatura de Gabinete que encabeza Hernán Iglesias Illia, enlace entre Lopetegui y Quintana y Peña, comenzó a almacenarse información de los logros y retrocesos de cada ministerio.

"Básicamente, se les pregunta a los ministros cuáles eran los objetivos a cumplir a principios de año, cuáles se cumplieron y cuáles están demorados por distintas razones.

No se habla de fracasos ni de errores, sino de objetivos que no llegan a cumplirse", explicó un funcionario que sabe de la iniciativa.

El pedido fue confirmado por tres ministerios a LA NACION, y un allegado a Macri calificó de "sano" el proceso iniciado, "porque a lo mejor se puede ayudar al que viene más atrasado a cumplir con los objetivos", afirmó el funcionario.

Una vez recopilada la información de la performance anual, la "evaluación política" quedará a cargo de Peña, Quintana y Lopetegui, además de la opinión más importante: la del propio Presidente.



"A Macri lo inquietan algunas faltas en el avance del Gobierno en áreas importantes, como la económica, que es muy amplia. Y, además, no le gusta demasiado que algunos ministros inviertan su tiempo en viajes, cócteles o reuniones en lugar de abocarse a cumplir objetivos", afirmaron desde el seno del Gobierno.

Cuando se habla de complicaciones, y aunque nadie habla de reemplazos ni cambios inminentes, todos miran primero a dos ministerios: el de Salud, que encabeza Jorge Lemus, y el de Medio Ambiente, cuyo ministro es el rabino Sergio Bergman.

Del primero, en Balcarce 50 aseguran que "tiene problemas para ejecutar el presupuesto y se le complicó el panorama con la aparición de Zika".

Y con el segundo son algo más crueles: "No arranca. Tuvo problemas con el Acumar desde el día uno y tiene asesores de confianza, pero que no saben de Medio Ambiente", deslizó un funcionario con oficina cercana a la Casa Rosada.

Cerca de ambos ministros se defienden. Aluden, con parecidos argumentos, a la "herencia" recibida del kirchnerismo, que los condiciona.

"Tuvimos que hacer licitaciones de cero porque estaba todo mal, recién ahora se está poniendo todo en orden. Escondieron bombas donde las tenían que esconder para complicarnos!", deslizan cerca de Lemus, en referencia a las gestiones anteriores.

En un segundo plano, también habría malestar presidencial por la lentitud en el avance de las obras públicas (área del secretario Daniel Chaín, que responde al ministro del Interior Rogelio Frigerio) y a la relación con los empresarios que tienen en sus manos los precios de productos básicos, que controla la secretaría de Comercio que depende del ministro de Producción, Francisco Cabrera.

Fuera de la mira quedó, por el momento, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que habría subido sus acciones en los últimos meses. "Por lo menos, ahora no nos incluyen en las listas de ministros candidatos en 2017", se aliviaban cerca de la ministra.

Unos y otros deberán pasar el "examen" y esperar una "buena nota" de los coordinadores Lopetegui y Quintana hacia fines de 2016.

En la misma línea se inscribe el "retiro espiritual" que prepara Macri con todo su equipo ministerial para el 1° y 2 de diciembre próximos en Chapadmalal.

Será la primera vez desde que asumió en la Casa Rosada que volverá a recurrir a este mecanismo de reflexión y revisión en un entorno despejado.

La última vez que apelaron a esta práctica tan habitual en Pro fue el 5 de diciembre del año pasado, a días de asumir el Gobierno, en General Rodríguez.

Ahora, a poco de cumplirse un año de gestión, parece ser un buen momento para evaluar el estado de la gestión, una preocupación constante para Macri.






Fuente: Diario Primera Línea.


Domingo, 20 de noviembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet