Resistencia - Chaco
Sábado 17 de Mayo de 2025
 
 
Política
Macri: En 2017 nos jugamos a consolidar el cambio y vamos a ganar
El presidente volvió a sugerir que irá por la reelección: 'La transformación que impulsamos puede llevar ocho años'.
La reciente marcha multitudinaria y las exigencias de las centrales obreras y organizaciones sociales no le quitó el optimismo al presidente Mauricio Macri. Por el contrario, aseguró que él es "el primero en sostener el reclamo" de medidas sociales y empleo al recordar que desea que lo juzguen "por si pude o no reducir la pobreza".

Con el mismo tono, afirmó que el oficialismo se va a "consolidar" con las elecciones legislativas del año que viene e inclusive fue más lejos: "El cambio cultural que impulsamos es tan profundo que puede llevar ocho años. Estamos dejando atrás décadas de populismo, negación y conflicto".

El jefe de Estado afirmó que no hará cambios en su gabinete en función de las elecciones de 2017 y, en ese sentido, bajó a uno de los nombres que sonaban como candidato: "No voy a sacar del equipo a Esteban Bullrich, es uno de los mejores ministros de Educación de la historia".

El mandatario tampoco afirmó si Elisa Carrió competirá el año que viene: "Todavía no he hablado de una sola candidatura, siento que faltan años. La prioridad es ocuparnos de los problemas. La gente se merece soluciones, que no perdamos tiempo en pavadas y que vea que vamos a tener campañas precisas y cortas, que no nos distraigan de nuestra tarea".

A pesar de este escenario sin definiciones en cuanto a nombres, Macri se mostró confiado: "Los argentinos me hacen sentir que no estoy equivocado. El año que viene lo que se juega es consolidar este cambio cultural, y vamos a ganar porque los argentinos quieren seguir en esta línea porque es la única, aunque cueste".

Con ese ánimo, el líder de Cambiemos también volvió a deslizar la chance de gobernar cuatro años más: "Claramente es una posibilidad. Estamos impulsando una transformación, un cambio cultural tan profundo, dejando atrás décadas de populismo, de negación, de conflicto… es razonable pensar que los primeros pasos de ese cambio pueden llevar ocho años".

Respecto de ese "cambio cultural" que busca el macrismo, ejemplificó: "Lo que te regalan no es lo que te hace feliz, al poco tiempo le quitás valor. Lo que te enriquece la autoestima es lo que vos te ganaste con tu propio esfuerzo. Eso es lo que estamos empezando a entender y por eso estoy convencido de que lo vamos a lograr. Lo estamos logrando.

La entrevista que se publica hoy en el diario Clarín fue realizada el viernes. En ese momento, las centrales obreras, organizaciones sociales y piqueteros copaban las inmediaciones del Congreso para reclamar la ley de emergencia social, que propone la creación de un millón de contratos sociales de trabajo. El Presidente fue diplomático para cuestionar esa ley: "Soy el primero en sostener esos reclamos. No quiero una Argentina con más del 32% de pobreza. Quiero que me juzguen por si pude o no reducir la pobreza, pero de ese lugar se sale trabajando, no con una ley. Si es por una ley … ¿para qué nos quedamos cortos? En vez de un millón de puestos de trabajo pongamos cinco millones y ya resolvimos todo".

Macri no evitó hablar de las causas judiciales que rodean a Cristina Elisabet Kirchner y su familia, e inclusive le pidió a la Justicia "que se sepa rápidamente la verdad". En alusión a la posibilidad de que la ex presidente compita en las elecciones de 2017, el jefe de Estado aseguró: "El Gobierno no especula con eso", y recalcó la necesidad de "una Justicia independiente".

De todos modos, le dejó un mensaje al poder judicial: "Quiero saber la verdad en tiempos razonables. No en un año, pero tampoco en diez, como ha venido tardando la Justicia para esclarecer hechos de corrupción. Yo espero que en un tiempo razonablemente rápido se sepa qué es lo que pasó y que se transmita un mensaje claro desde la Justicia argentina a toda la ciudadanía que se acabó la impunidad en el país. Eso es lo que quiero y no especulo".

Sobre el final, Macri respaldó a la figura del Gobierno con mejor imagen positiva, la gobernadora María Eugenia Vidal. Respecto de esos sondeos, sostuvo: "Me encantaría que tuviera no 15, sino 30 puntos más de buena imagen que yo. Es una dirigente brillante y me emociona su compromiso Yo estoy ahí, al lado, para cuidarla y acompañarla en todo. Necesitamos una provincia de Buenos Aires ordenada. Lo que ella recibió es igual de malo que lo que recibimos a nivel nacional".








Fuente: Diario Primera Línea.


Domingo, 20 de noviembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet