Resistencia - Chaco
Sábado 17 de Mayo de 2025
 
 
Política
Denunciaron a Macri, Prat Gay y otros funcionarios por administración fraudulenta
La presentación la realizaron dirigentes del kirchnerismo e incluye también al titular del Banco Central, Federico Sturzenegger.

La política sigue judicializándose y el nuevo capítulo lo firman al pie los dirigentes del Frente para la Victoria Héctor Recalde, Diana Conti, María Teresa García, Carlos Castagneto, Adrián Grana, Carlos Moreno y Rodolfo Tailhade. Todos ellos son diputados nacionales y denunciaron al presidente Mauricio Macri, al ministro de Hacienda y Finanzas Alfonso Prat-Gay, y al titular del Banco Central, Federico Sturzenegger por el delito de administración fraudulenta a raíz de la política cambiaria.

La presentación también abarca al directorio completo del Banco Central (BCRA) y a "un número indeterminado de funcionarios". Se trata de la misma acusación que el juez Bonadio le imputó a Cristina Fernández, Axel Kicillof y Alejandro Vanoli.

La causa cayó en el juzgado de Daniel Rafecas y la fiscal será Paloma Ochoa, de Justicia Legítima.

Según la denuncia, los funcionarios sostienen un tipo de cambio "artificial" que no corresponderìa al precio concertado por "el libre juego de la oferta y la demanda". Además, los denunciantes subrayaron que esa causa es "mucho más gravosa" que la que se le imputa a Cristina por la venta de dólar futuro.

La causa cayó en el juzgado de Daniel Rafecas y la fiscal será Paloma Ochoa, de Justicia Legítima

"Se trata de un nuevo y gravísimo episodio de endeudamiento externo, que ha llevado en pocos meses al país a un aumento sideral de su deuda, es decir, el regreso -ahora bajo formato delictivo- de lo que históricamente fue la razón de la dependencia argentina, del subdesarrollo y la pobreza de una amplia franja de su población", puntualiza la denuncia.

En el escrito, se detalla que con la finalización del cepo cambiario el dólar trepó de "$9,92 a $13,95", lo que significa "un aumento de más del 40%" que generó "un impacto inflacionario directo". Luego, dice que establecieron límites de compras primero de 2 millones de dólares y posteriormente de 5 millones. Y describen que para frenar la suba, el Gobierno recurrió a la emisión de deuda.

"Debió tomar deuda externa por más de 40 mil millones de dólares -sin contar los más de 11 mil millones que se destinaron al pago de los fondos buitre-, que pasaron a engrosar las reservas del BCRA, pero que se malvendían de inmediato, porque la tendencia alcista del dólar no da respiro", explica la presentación.

"Se trata de un gravísimo episodio de endeudamiento externo, que ha llevado al país a un aumento sideral de su deuda"

Además, según una publicación de Infobae, se puntualiza que "hay una pésima gestión de los recursos públicos, porque a fin de año las reservas de la gestión Macri, Sturzenegger y Prat-Gay deberán cancelar el préstamo puente suscripto el 29 de enero pasado, con un pool de bancos, por 5 mil millones de dólares, a pagar en 11 meses a una tasa del 7,31 %, lo cual supone que deberá efectuar un pago en diciembre de más de 5.350 millones de dólares. Así, las reservas llegarán para el cierre del presente año apenas por encima de nivel, que tenían en diciembre 2015″.

Asimismo, agregan: "Las reservas recibieron a lo largo del año el sistemático ingreso de dólares provenientes de la toma de deuda externa, que en definitiva tuvo como destino la financiación de la fuga de divisas. Si vamos a terminar el año 2016 con las reservas en estos niveles, cabe preguntarse: '¿Adónde fueron a parar los más de 44 mil millones de dólares que se pidieron prestado a acreedores internacionales?'. No queda nada de esa suma, sólo la obligación de devolverla".

La denuncia también dice que el gobierno para mantener el tipo de cambio apeló "a instrumentos que son ilegales de acuerdo a lo que han señalado Bonadio, Irurzun y Farah en el caso ya señalado, y decididamente perjudiciales para el conjunto del pueblo argentino, que sufre ya las consecuencias de un endeudamiento fenomenal que pone en peligro la sustentabilidad del sistema democrático, al tiempo que observa azorado como se agrava la crisis inflacionaria".

Fuente: INFOnews


Viernes, 18 de noviembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet