Resistencia - Chaco
Sábado 17 de Mayo de 2025
 
 
Salud
El Garrahan pone en marcha un programa de diagnóstico y tratamiento a distancia



El presidente Mauricio Macri presentó este jueves, en el Hospital Garrahan, el Programa Nacional de Telesalud Pediátrica que brindará diagnóstico, seguimiento y tratamiento a distancia a niños de todo el país.







El ministro de Salud, Jorge Lemus, en diálogo con los periodistas tras la presentación señaló que la incorporación de esta mejora tecnológica permitirá contar con un consultorio directo virtual, que tendrá cobertura universal.

Posibilita que todos los médicos del país sepan de las enfermedades prevalentes por regiones, los médicos de zonas rurales podrán realizar consultas a especialistas e intercambiar conocimientos.

Lemus precisó que en este programa convergen "tres políticas de Estado esenciales, empezando por la Cobertura Universal de Salud para la atención directa en todo el país".

"La otra es la calidad de atención, porque es un sistema que facilita la capacitación continua de los médicos, y la tercera es la tecnología de información y comunicación al servicio de la salud para garantizar equidad en la atención", destacó.

Pero, además, posibilitará evitar que los pacientes se trasladen cientos de kilómetros para una consulta, porque el diagnóstico podrá realizarse online, en interconsulta con los especialistas.


En tanto el ministro de Modernización, Andrés Ibarra destacó la tarea en equipo realizada, señalando que se beneficiará a pacientes que están a miles de kilómetros de los centros especializados. Mencionó la provincia de Jujuy, como un punto donde arranca el programa, que en esta etapa se extenderá a Salta, Tucumán y Santiago del Estero, para cubrir una población infantil estimada en un millón novecientos mil chicos.

“Esta es una solución directa al ciudadano, como pide el presidente (Mauricio Macri) para todas las áreas de gobierno, darle un servicio al ciudadano”.

Ibarra subrayó que el objetivo es "beneficiar a la gente y que los pacientes no tengan que recorrer miles de kilómetros para recibir atención médica".

"Con esto damos una solución directa al ciudadano, que es lo que nos pide el Presidente a cada área de Gobierno", agregó.

Lemus e Ibarra estuvieron acompañados por la doctora Graciela Reybaud, titular del Consejo de Administración del Hospital Garrahan, que actúa como centro coordinador del plan.

Durante su visita Macri mantuvo una comunicación vía teleconferencia con el hospital Salvador Mazza, en la ciudad jujeña de Tilcara, donde habló con Agustín, de 17 años, quien gracias a este programa está siendo tratado por una afección renal en su provincia sin necesidad de tener que viajar a Buenos Aires.

A través de la plataforma conectada a las redes de internet los hospitales podrán gestionar consultas, transferir estudios y administrar calendarios en el marco de una iniciativa que se plantea como meta inicial llegar en los primeros meses del año próximo a una población potencial de casi dos millones de chicos.
En una primera etapa se pondrá en marcha en ocho establecimientos sanitarios de la provincia de Jujuy, en conjunto con el Garrahan, y se prevé próximamente la incorporación de hospitales y puestos sanitarios de Salta, Tucumán y Santiago del Estero.


El programa se extenderá en 2017 a 75 hospitales de 12 provincias y en 2018 estarán ya incorporadas 23 provincias, conformando una red de 225 centros de salud.

El programa fue diseñado por un equipo de más de 80 profesionales de los Ministerios de Salud y de Modernización, el Hospital Garrahan y la empresa estatal de soluciones satelitales ARSAT.

La tarea conjunta permitió sistematizar los procesos de asistencia sanitaria a distancia, crear diferentes niveles telemédicos para categorizar los establecimientos de salud y organizar la red nacional interhospitalaria.

Respecto de la plataforma online, su desarrollo permitirá realizar consultas a distancia asincrónicas -diferidas en el tiempo- con plazos de hasta 72 horas para dar respuesta, y sincrónicas, en tiempo real.

Para ello se establecieron estándares internacionales de ciberseguridad y de respeto al derecho de confidencialidad y privacidad de los pacientes.

La plataforma, además, integrará los equipos de videoconferencia existentes con los nuevos, coordinará los calendarios y agendas de los consultorios virtuales y posibilitará que la consulta esté permanentemente disponible para todos los actores intervinientes.




Fuente: Télam





Jueves, 17 de noviembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet