Resistencia - Chaco
Viernes 16 de Mayo de 2025
 
 
Nacionales
Carrió rechazó las críticas al aumento de dietas para los Diputados: “Yo no hubiera dado marcha atrás”, dijo
La diputada nacional Elisa Carrió (Coalición Cívica-ARI) rechazó las críticas que recibió el aumento de dietas para los diputados y aseguró que ella, si hubiera estado en el lugar del presidente de la Cámara, Emilio Monzó, "no hubiera dado marcha atrás".

Carrió se refirió al aumento de sueldo que, después de la polémica, fue reducido y se quejó por la "demagogia" de algunos legisladores y de quienes dicen que los diputados tienen que "ganar como un maestro" al reconocer que los maestros merecen un mejor salario, pero que en su caso particular ella "tiene que ganar más" que eso.

"Yo aparte de ser maestra estudié derecho, hice el posgrado, escribí 15 libros", detalló y agregó: "Yo tengo autoridad moral para hablar. Hay que discriminar. Hay diputados que no trabajan, que no saben nada pero los eligió esta sociedad".

Carrió realizó estas declaraciones anoche en Canal 13 donde admitió que "la demagogia" de algunos legisladores "la molesta" y, al ejemplificar con el diputado nacional Máximo Kirchner, dijo: "Qué le importa a Máximo el sueldo de diputado nacional, si heredó una fortuna incalculable de lo que el padre robó".

"Los diputados nacionales son los que menos ganan de todos los diputados de todas las provincias argentinas. No tienen presupuesto asignado, los de la provincia de Buenos Aires tienen un presupuesto que ellos manejan como quieren", comparó.

A su vez, resaltó que con "10 mil pesos" de viáticos los diputados que vienen del interior "no pueden estar tres días con un departamento alquilado y una familia en su provincia".

Carrió también indicó que "un diputado nacional no cobra antigüedad, no cobra aguinaldo, no cobra título" y que "uno termina siendo un diputado que tiene especialización y gana lo mismo que aquel que no tiene", agregó. "Si yo fuera Monzó, no hubiera dado marcha atrás, porque a mí la demagogia me molesta", finalizó.





Fuente: Diario Chaco


Domingo, 13 de noviembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet