Nacionales Carrió rechazó las críticas al aumento de dietas para los Diputados: “Yo no hubiera dado marcha atrás”, dijo  La diputada nacional Elisa Carrió (Coalición Cívica-ARI) rechazó las críticas que recibió el aumento de dietas para los diputados y aseguró que ella, si hubiera estado en el lugar del presidente de la Cámara, Emilio Monzó, "no hubiera dado marcha atrás". Carrió se refirió al aumento de sueldo que, después de la polémica, fue reducido y se quejó por la "demagogia" de algunos legisladores y de quienes dicen que los diputados tienen que "ganar como un maestro" al reconocer que los maestros merecen un mejor salario, pero que en su caso particular ella "tiene que ganar más" que eso. "Yo aparte de ser maestra estudié derecho, hice el posgrado, escribí 15 libros", detalló y agregó: "Yo tengo autoridad moral para hablar. Hay que discriminar. Hay diputados que no trabajan, que no saben nada pero los eligió esta sociedad". Carrió realizó estas declaraciones anoche en Canal 13 donde admitió que "la demagogia" de algunos legisladores "la molesta" y, al ejemplificar con el diputado nacional Máximo Kirchner, dijo: "Qué le importa a Máximo el sueldo de diputado nacional, si heredó una fortuna incalculable de lo que el padre robó". "Los diputados nacionales son los que menos ganan de todos los diputados de todas las provincias argentinas. No tienen presupuesto asignado, los de la provincia de Buenos Aires tienen un presupuesto que ellos manejan como quieren", comparó. A su vez, resaltó que con "10 mil pesos" de viáticos los diputados que vienen del interior "no pueden estar tres días con un departamento alquilado y una familia en su provincia". Carrió también indicó que "un diputado nacional no cobra antigüedad, no cobra aguinaldo, no cobra título" y que "uno termina siendo un diputado que tiene especialización y gana lo mismo que aquel que no tiene", agregó. "Si yo fuera Monzó, no hubiera dado marcha atrás, porque a mí la demagogia me molesta", finalizó.
Fuente: Diario Chaco
Domingo, 13 de noviembre de 2016
|