Resistencia - Chaco
Viernes 16 de Mayo de 2025
 
 
Vuelos
Aerolíneas y Latam se preparan para hacer frente a las Low Cost
El posible desembarco en Argentina y la región de líneas de bajo costo encendió las alarmas en las empresas tradicionales. La empresa chilenobrasileña anunció tarifas diferenciadas para 2017.

La empresa Latam implementará desde el año próximo una nueva modalidad en la venta de pasajes que incluye tarifas diferenciadas según la cantidad de equipaje y el servicio a bordo, con el fin de anticiparse a la llegada de las aerolíneas de bajo costo a la Argentina y la región.

Con esta propuesta habrá acceso a tarifas hasta 20% más económicas, prometió la compañía de capitales chilenos y brasileños.
El nuevo modelo de viaje en rutas domésticas en los seis países donde opera Latam se realizará en etapas a partir del primer semestre de 2017, informó la aerolínea en un comunicado.

Los clientes podrán elegir la tarifa según el tipo de viaje que realicen, así como los servicios adicionales al pasaje que éstos requieran, como viajar únicamente con equipaje de mano sin costo o agregar más equipaje en bodega; disfrutar de una amplia variedad de comida a bordo; seleccionar su asiento preferido en el avión; o poder cambiar y/o devolver el pasaje.

En tanto, la presidenta de Aerolíneas Argentinas, Isela Costantini, afirmó que la empresa se encuentra "muy bien parada respecto al desafío" e insistió en que sobre este punto “hay que ver cómo y en qué condiciones vienen a competir las aerolíneas de bajo costo, porque ellas buscan aeropuertos alternativos y eso puede darse en Buenos Aires, pero no en el resto del país y si eso significa una baja para ellos de los costos operativos en los aeropuertos del interior, también va a implicar una baja en los costos para nosotros”.

“Por otra parte –remarcó- los argentinos que hoy viajan desde y hacia Aeroparque, ¿van a buscar un aeropuerto alternativo como por ejemplo Palomar?. Hay una dinámica cultural de cómo la sociedad argentina se va a acomodar a las operaciones de estas compañías. Además hay alternativas todavía para evaluar y no le tememos a la competencia”.

Fuente: INFOnews


Viernes, 11 de noviembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet