Resistencia - Chaco
Viernes 16 de Mayo de 2025
 
 
Salud
Chaco exigirá que los paraguayos paguen por atenderse en sus hospitales


Tras las declaraciones del senador Miguel Ángel Pichetto, la ministra de Salud chaqueña se suma a la polémica por el ingreso de extranjeros al país. Aseguró que deben afrontar "una alta demanda sin recupero de gastos".


"Tenemos una alta demanda sin recupero de gastos" advirtió este jueves Mariel Crespo, ministra de Salud Pública de Chaco y se montó así a la polémica que abrió días atrás el senador nacional Miguel Ángel Pichetto al adjudicar la inmigración de países limítrofes ser la causa detrás de algunos de los problemas que aquejan a los argentinos. Incluso llegó a calificar a los inmigrantes de "la resaca" de esos países.


Ahora Chaco planteará oficialmente al gobierno de Paraguay que asuma los costos que generan los pacientes provenientes de ese país que son asistidos en el sistema sanitario provincial. Así lo reveló este jueves Diario Norte que recogió las palabras de la ministra Crespo.


De acuerdo con la ministra, Chaco recibe actualmente "una importante demanda de pacientes que son extranjeros, ya sea de Paraguay, e incluso de algunas zonas cercanas de Brasil", razón por la cual aseguró consideró necesario establecer convenios de cooperación con las autoridades de esos países.

En ese sentido Crespo adelantó que esta situación será planteada formalmente por el gobierno de Chaco durante la segunda reunión de ministros y gobernadores de la región, que se llevará a cabo esta semana en la ciudad paraguaya de Encarnación.

"Esbozaremos la necesidad de hacer convenios de coparticipación, por ejemplo entre el Gobierno Ñeembucú y la provincia de Chaco, para poder gestionar alguna especie de recupero de gastos", explicó Crespo, en referencia a uno de los departamentos (provincia) paraguayos que limitan con Argentina.

La titular de la cartera sanitaria chaqueña explicó además que la mayor preocupación de la administración del justicialista Domingo Peppo reside en "los tratamientos más costosos, como ser las prótesis", ya que se trata de "intervenciones que actualmente" los pacientes extranjeros "se realizan sin ningún costo".

Este tipo de convenios establecería que la atención sanitaria sea garantizada para todos los ciudadanos de otros países que pisen suelo argentino y, a su vez, que estos puedan ofrecer una contraprestación económica para solventar algunos gastos médicos.


Fuente: minuto uno


Jueves, 10 de noviembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet