Resistencia - Chaco
Viernes 16 de Mayo de 2025
 
 
Panamá Papers
Citan a testigos clave por las offshore de los Macri

La intención del juez es escuchar a las personas vinculadas a las operaciones de Fleg Trading y de otra firma apuntada, Owners de Brasil, para saber si las empresas tenían actividad comercial


El juez federal Sebastián Casanello ordenó la citación de testigos clave para avanzar en la causa de los Panamá Papers, concretamente sobre la offshore Fleg Trading, vinculada a Mauricio Macri y su familia, y determinar si la misma tenía actividad comercial pese a que el Presidente lo negó públicamente.

La intención del juez es escuchar en calidad de testigos a las personas vinculadas a las operaciones de Fleg Trading y de otra firma apuntada, Owners de Brasil, por lo que se están ordenando las testimoniales, según informaron fuentes judiciales.

Las primeras citaciones fueron cursadas a Marcelo Temporini y Alberto Tarantini (que no es el jugador de futbol) quienes deberán presentarse en las próximas semanas. Una fuente hizo trascender que el juzgado chequeaba por estas horas si Temporini falleció.

En tanto, el otro citado, Tarantini, es un argentino que recibió poderes de la off shore Fleg Trading para operar en Brasil, aunque en alguna entrevista negó haber escuchado sobre Owners. Ahora el juez lo interrogará como testigo.

La lista es extensa y los nombres fueron aportados por el diputado denunciante Dario Martinez. En la causa, Martinez entregó el material que daría cuenta de Fleg Trading se introdujo como accionista, y en alianzas con otras sociedades en el mercado brasilero como una forma de maquillar su origen y sus integrantes.

Según el denunciante, compró la firma "Owners do Brasil" por 9,3 millones de dólares, una suma cuyo uso y origen ahora están en investigación.
La causa se inició con los hallazgos en los Panamá Papers, y tiene dos aristas, una parte vinculada con las declaraciones juradas de Mauricio Macri, y la posible omisión de bienes; y la otra, que apunta a determinar si la vida social de las sociedades de la familia Macri que aparecieron relacionadas entre sí "infringió algún tipo penal", por ejemplo, si se usaron para blanquear dinero de origen delictivo.


El diputado Martínez denunció que el Grupo Macri se instaló en Brasil en 1995 y sus empresas desarrollaron actividades hasta el año 2010. Las sociedades que se establecieron allí tuvieron como eje a la sociedad offshore Fleg Trading, que compró Owners do Brasil ("Dueños de Brasil"). Por eso Fleg sería lo mismo que Owners.

El estatuto social de esta última define su objeto principal como "la participación en el capital de otras sociedades como socia cuotista o accionista". Esa unión, Fleg-Owners, luego se convirtió en accionista de


tres empresas.



En la mayoría de las empresas, según el denunciante, se repiten los nombres de socios y directivos: Mauricio Macri, su padre Francisco Macri, Mariano Macri, Orlando Salvestrini, Alberto Guillermo Tarantini, Marcelo Antonio Temporini, Alejandro José Chodos, Roberto Maffioli, Iván Santos Nadai, José María de Campos y Norberto Armando Januzzi Raffo. Todas las sociedades tienen el mismo domicilio legal en San Pablo (Rua Pedroso Alvarenga 1284).


Entonces, como sospecha el fiscal, Fleg Trading tuvo actividad. Como Franco, Mauricio y Mariano Macri figuran como directores de Fleg Trading. El diputado Martínez dice que deberían ser citados para que expliquen el origen de los 9,3 millones de dólares que se utilizaron para comprarle a Socma Americana su participación accionaria en Owners do Brasil.

El juez comenzará a escuchar a los testigos, socios y directivos cuyos nombres aportó Martinez.


Jueves, 10 de noviembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet