Resistencia - Chaco
Jueves 15 de Mayo de 2025
 
 
Economía
CyberMonday facturó $ 3.100 M
Las dos jornadas del CyberMonday alcanzaron transacciones por más de $ 3.100 millones en las 48 horas en que se extendió el evento de comercio electrónico del que participaron al menos 2,3 millones de personas.

Así lo informó la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) al dar a conocer las cifras finales de facturación de las dos jornadas de ventas, que marcaron un incremento del orden del 40% respecto a lo facturado durante la emisión 2015. La cifra de ventas por $ 3.100 millones conformaron un nuevo récord para las como ediciones que lleva el evento.

Pero, tal como lo había anticipado Ámbito Financiero, el aumento en lo facturado se explica por el incremento inflacionario de 40% anual, ya que la cantidad de ventas fue similar a la del año anterior.

La cámara señaló que las transacciones realizadas lunes y martes sumaron 3.137 millones de pesos, es decir que se facturaron $ 18.154 por segundo, en tanto que el ticket promedio en pesos fue de 3.102 y se generaron más de 1 millón de órdenes de compras.

Los rubros más buscados fueron Electrónica y Tecnología e Indumentaria y Calzado, seguidos por Viajes; Hogar, Muebles y Deco; y Deportes y Fitness.

En total fueron 2.3 millones de personas las que en estos dos días ingresaron a www.cybermonday.com.ar en busca de las mejores ofertas, además de las que ingresaron de forma directa a las 338 empresas participantes.

Esta edición contó con mucha más participación del interior del país, ya que en 2015, el 43% del tráfico provino de la Ciudad de Buenos Aires y este año sólo el 35% llegó desde esa jurisdicción, llevándose el interior el 65% del tráfico total.

"La participación del interior es cada vez mayor y estamos realmente muy felices de que eso suceda. Uno de nuestros principales objetivos desde la Cámara es democratizar y llevar el comercio electrónico a todo el país. Estos eventos de conveniencia demuestran que Argentina es un país con mucho potencial para el eCommerce" dijo Diego Urfeig, Director Ejecutivo de la CACE.

Para el directivo también resultó "muy alentador" que más de dos millones de personas pasen por el sitio para conocer las ofertas que las empresas preparan para estas jornadas "en un contexto de desaceleración de la economía", analizó Gustavo Sambucetti, Presidente de la CACE.

A la hora de navegar en busca de ofertas, el 51% de los internautas eligieron dispositivos móviles por sobre la computadora de escritorio.

Esto significa un gran cambio de hábito y pone en relevancia el gran potencial que los dispositivos tienen en relación a las ventas por internet, ya que durante 2015, el 44% navegaron el sitio desde sus celulares o tablets.

Tras cerrar el raid de descuentos, varias empresas como Mercado Libre, Garbarino, Despegar.com, Electropuntonet e Interturis, entre otras que participaron de la cuarta edición del CyberMonday anunciaron la extensión de los descuentos especiales para compras por Internet hasta este viernes.

Como en anteriores ediciones del CyberMonday, las empresas señalaron que la actual edición les permitió vender en un día la facturación de un mes normal, por lo cual se sumaron empresas y ofertas en un contexto marcado por la retracción del consumo.

Fuente: Ámbito


Viernes, 4 de noviembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet