Resistencia - Chaco
Jueves 15 de Mayo de 2025
 
 
Finanzas
Casas de cambio "para todos": los bancos podrán operarlas y abrirlas hasta en restaurantes

El Banco Central flexibilizó el funcionamiento de casas y agencias de cambio. Podrán abrir sucursales en distintos tipos de locales, como hoteles y negocios de turismo, y además se les permitirá funcionar las 24 horas. También se redujo los requisitos de garantías y capital mínimo de habilitación.


ElBanco Central aprobó este jueves una reforma al régimen de casas, agencias y oficinas de cambio, con el objeto de "flexibilizar su funcionamiento y eliminar restricciones innecesarias en el actual contexto de libertad cambiaria", dijo la entidad.
Según informó el BCRA, la reforma apunta a lograr tres objetivos concretos:

1) Dotar de mayor competencia al sector cambiario, reduciendo los márgenes de intermediación.

2) Migrar operaciones del sector informal al formal.

3) Ampliar la disponibilidad de "ventanillas" para concertar operaciones de cambio, facilitando las transacciones, en particular para los turistas que visitan nuestro país.

Para lograr estos objetivos, el Banco Central "simplificó los requisitos para abrir entidades de cambio, así como para que éstas instalen sucursales. En ese sentido, se redujeron los requerimientos de garantías y capitales mínimos".

Y si bien se mantiene vigente la obligación de pedir autorización al BCRA para iniciar su actividad, las casas y agencias de cambio no deberán esperar la habilitación de la autoridad monetaria para abrir sucursales; sólo deberán informarlo.

Al mismo tiempo, el organismo autorizó a los bancos a operar en el segmento como actividad complementaria, a través de una empresa controlada. Es decir que a partir de ahora un banco podrá ser dueño de una casa de cambio, algo prohibido hasta el presente, más allá de la actividad cambiaría que desarrolle en su condición de banco.

En el nuevo régimen, se facilita la instalación de sucursales de casas y agencias de cambio (ya sea independientes o de una entidad financiera) en otros emprendimientos con locales en la vía pública, tales como hoteles, agencias de turismo, empresas de alquiler de vehículos, e incluso restaurantes o comercios.

Las empresas vinculadas al turismo, a su vez, tendrán la posibilidad de hacer operaciones cambiarias de manera independiente.

En este sentido, cabe destacar que no existe restricción alguna en los horarios de atención al público para hacer operaciones de cambios.

"A través de esta decisión, y en consonancia con el régimen normativo establecido a partir de la unificación cambiaria de diciembre de 2015, el BCRA establece las bases para que la actividad de cambios se desarrolle en la Argentina de manera competitiva, accesible y legal", concluyó al entidad.


Fuente: Iprofesional


Jueves, 3 de noviembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet