Resistencia - Chaco
Jueves 15 de Mayo de 2025
 
 
Negocios
Cómo es Viacom, la empresa que quiere comprar Telefé y vale US$ 14.800 millones

La gigante de contenido audiovisual dueña de marcas como MTV o Nickelodeon apuesta por crecer en el mercado local.


Con el desembolso de US$ 400 millones, la el gigante global Viacom sumó el canal Telefé a su extensa red de compañías, señales y productoras de contenido audiovisual. Nacida en 1971, la empresa que en la Argentina tiene presencia con marcas como MTV o Nickelodeon, tiene un valor bursátil que supera los US$ 14.800 millones y apuesta a crecer en el mercado local.

Viacom es uno de los mayores grupos de medios y contenidos del mundo. La empresa, cuyo nombre es la sigla de 'Video & Audio Communications' fue creada en 1971, como una escisión de la firma Columbia Broadcasting System (CBS).

Sin embargo, la compañía experimentó una reestructuración en 2005. El 31 de diciembre de ese año se anunció la división de Viacom y la separación del negocio de teledifusión, que se concentró en la CBS Corporation. Hoy, casi once años después de aquella escisión, en el sector son cada vez más fuertes las versiones que hablan de una posible fusión entre amas.

En la actualidad, el negocio de Viacom está basado en las unidades de medios, que comprende la gestión de señales como MTV, Nickelodeon, Comedy Central y VH1, entre otras, y la de producción y distribución de contenidos, con Paramount Pictures estandarte.

De acuerdo con sus últimos balances, Viacom facturó US$ 13.268 millones entre octubre de 2015 y septiembre de 2016. En ese período, obtuvo ganancias por US$ 6400 millones. Actualmente, cuenta con 9200 empleados alrededor del mundo.

Con el 80% de su paquete accionario, National Amusement es el principal controlante de Viacom. Esa empresa es una firma global del mundo del entretenimiento que controla CBS Corporation y es dueña de, entre otras firmas, de la cadena de cines Showcase.

El CEO de Viacom, Bob Bakish, asumió este lunes, luego de desempeñarse como presidente y CEO de Viacom International Media Networks. El ejecutivo, que ocupará el cargo de forma interina mientras se aceleran las gestiones para la fusión con CBS, es el tercero en ocupar el cargo principal de la empresa en pocos meses. Los vaivenes comenzaron en agosto, tras la renuncia del Philippe Dauman, número uno de la firma desde 2006.


Fuente: La Nación


Jueves, 3 de noviembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet