Resistencia - Chaco
Jueves 15 de Mayo de 2025
 
 
Justicia
Indagan a José López por el manejo de fondos de la obra pública
El detenido ex secretario de Obras Públicas de los gobiernos kirchneristas, José López, debe responder al juez Ercolini si hubo una organización formada para cometer delitos y enriquecerse con la obra pública.

El detenido ex secretario de Obras Públicas durante los gobiernos kirchneristas, José López, fue indagado este jueves por el juez federal Julián Ercolini en la causa que investiga si hubo una organización formada para cometer delitos y enriquecerse con la obra pública, la misma donde ya declaró la ex presidenta Cristina Kirchner, el ex ministro Julio De Vido y el empresario Lázaro Báez.

López fue trasladado a los tribunales federales de Retiro desde la cárcel de Ezeiza poco después de las 8.30 en medio de un fuerte operativo de seguridad, con chaleco antibalas y casco, y poco después de las 10 fue subido desde la Alcaidía de Tribunales al despacho del juez en el cuarto piso.

Allí ya lo esperaban el magistrado, el fiscal federal Gerardo Pollicita y sus defensores para comenzar la indagatoria por presuntos hechos de corrupción y direccionamiento de las adjudicaciones a favor del detenido empresario santacruceño Lázaro Báez.

López está detenido por orden de otro juez, Daniel Rafecas, y procesado por enriquecimiento ilícito tras ser sorprendido cuando intentaba esconder nueve millones de dólares en un monasterio de la localidad bonaerense de General Rodríguez en junio último.

Además ya fue indagado en otras causas penales, como la defraudación en la construcción de viviendas sociales a través del programa Sueños Compartidos de la Fundación Madres de Plaza de Mayo.

Este jueves se encontraba ante Ercolini y el fiscal por haber sido presuntamente parte de un grupo de funcionarios y empresarios que se formó con la llegada del kirchnerismo al gobierno nacional para enriquecerse con la obra pública, según la acusación.

En esta causa ya pasaron por los tribunales de Copmdoro Py la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner; el ex ministro de Planificación Federal, Julio De Vido y el empresario Lázaro Báez.

Hoy es el turno de López y la lista sigue, el 4 de noviembre, a las 10 con el ex titular de Vialidad Nacion, iNelson Periotti y los siguientes ex funcionarios de los gobiernos kirchneristas: 7 de noviembre, 10 hs: Graciela Elena Oporto; 8 de noviembre, 10 hs: Hugo Rodríguez;
9 de noviembre, 10 hs: Abel Claudio Fatala; 10 de noviembre, 10 hs: Héctor Garro; 11 de noviembre, 10 hs: Carlos Santiago Kirchner;14 de noviembre, 10 hs: José R. Santibañez; 15 de noviembre, 10 hs: Raúl Pavesi, 17 de noviembre, 10 hs: Juan Carlos Villafañe,21 de noviembre, 10 hs: Ernesto Morilla, 22 de noviembre, 10 hs: Raúl Daruich, 23 de noviembre, 10 hs: Mauricio Collareda, 28 de noviembre, 10 hs: Raúl V. Rodríguez.

Fuente: Télam


Jueves, 3 de noviembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet