Resistencia - Chaco
Jueves 15 de Mayo de 2025
 
 
Política
Senado comenzará la semana que viene a tratar el Presupuesto 2017
Si bien aún se están cursando las invitaciones, desde la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara alta se espera que los ministros de Educación y de Desarrollo Social, acudan a defender el texto aprobado en Diputados.

La semana próxima el Senado comenzará a debatir el Presupuesto 2017 en comisión, luego de que Diputados le otorgara este miércoles media sanción al proyecto. Así lo confirmaron a ámbito.com fuentes parlamentarias, que precisaron que la iniciativa será tratada en el recinto el próximo 30 de noviembre.

La cita será el martes al mediodía, y se prevé que continúe el miércoles, aunque aún se descarta si el proyecto oficial obtendrá dictamen la semana próxima.

Si bien aún se están cursando las invitaciones, desde la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara alta se espera que los ministros de Educación, Esteban Bullrich, y de Desarrollo Social, Carolina Stanley, acudan a defender el texto aprobado en Diputados.

El debate en comisión estará a cargo del vicepresidente de la comisión, el radical Julio Cobos, dado que su titular, Juan Manuel Abal Medina (PF-FpV), estará de viaje cumpliendo agenda parlamentaria.

Vale recordar que este jueves a la madrugada, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto por 177 votos a favor. La iniciativa contó además 58 votos negativos y 4 abstenciones.

El bloque de Cambiemos votó de manera unánime a favor, sumado a los votos positivos del Bloque Justicialista y el Frente Renovador casi en su totalidad. En el caso de la bancada que responde a Sergio Massa, el integrante de la cúpula de la CGT, Héctor Daer, se abstuvo de votar.

Pero también el Presupuesto sumó votos del Frente para la Victoria, de parte de los diputados que responden a sus gobernadores.

El Presupuesto 2017 prevé una pauta de crecimiento de la economía del 3,5% para el año próximo, una inflación estimada en 17%, y destinar más del 60% de los recursos a gastos sociales.

Fuente: Ámbito


Jueves, 3 de noviembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet