Resistencia - Chaco
Jueves 15 de Mayo de 2025
 
 
Sociedad
Ya funciona la primera escuela para chicas trans con salida laboral
El lanzamiento del programa "Belleza por un futuro" busca transformar futuro de jóvenes en situación de vulnerabilidad.

La ceremonia de inauguración del primer ciclo lectivo del programa que busca reparar la discriminación laboral contó con instituciones, empresas y representantes del gobierno. Sin embargo, los/as alumnos/as que buscan un trabajo que "no discrime" fueron el centro de la fiesta en Barracas, en el mítico edificio Central Park, donde se presentó "Belleza de futuro".

Antes de la llega al acto de la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Carolina Stanley, al edificio de la calle California 2000, Infonews dialogó con la peruana Sayuri Malena Taco Castro, de 38 años, quien con DNI en mano, definió su estado como "mujer" y su actual ocupación "por mi cuenta" y "complicada". Desde el 2010, llegó a la Argentina y tiene esperanzas que podrá tener un empleo, ya que por su condición de chica trans, fue discriminada laboralmente.

La asociación de Travestis Transexuales y Transgéneros de Argentina (A.T.T.T.A) fue la encargada de conectarla con el proyecto. "Estoy inscripta en cosmética pero, también me interesa peluquería", dice sobre sus planes en "Belleza de futuro".

Mientras, que por un lado se dan pasos en la capacitación, A.T.T.T.A reclama a las autoridades estatales nacionales y provinciales de Argentina que pongan fin a los crímenes de odio y a los casos de violencia institucional.

De la misma manera, lo hace la "Semana Berkins", donde se propone una discusión política sobre identidad travesti y trans. Además, se realizará el lanzamiento de Furia Trava Noticias, página de facebook que publicara crónicas y denuncias del colectivo y marchas para pedir justicia por los últimos transvesticidios.

“Belleza por un Futuro” es un programa de formación gratuita de los oficios de peluquería y maquillaje a personas que buscan cambiar su vida en base a la inserción laboral y superar el dolor de la discriminación laboral por sexo, condición sexual y económica.

La multinacional L’Oréal construyó un centro técnico en un espacio cedido por el edificio Central Park de Barracas y la Fundación Pescar, realizará un seguimiento personal de cada egresado hasta dos años posteriores a su graduación.

Como con el resto de los 130 alumnos, la titular de Fundación Pescar, Silvia Uranga, tiene una profunda conexión con Sayuri Malena.

El título que beneficiará a jóvenes en situación de vulnerabilidad contará con la Certificación de Formación Profesional del Ministerio de Trabajo. El Director General de L’Oréal, Marcelo Zimet, dijo que los alumnos/as "estarán empleadas en el mismo momento de egresar del programa".

En Argentina existen alrededor de 42.000 peluquerías registradas que suman más de 120.000 puestos de trabajo directos, pero con una demanda urgente de nuevos profesionales.

Fuente: INFOnews


Miércoles, 2 de noviembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet