Política En modo Cristina, De Vido también denunció “persecución política”  Insistió en que no se adjudicaron obras a Lázaro Báez sin controles parlamentarios y administrativos. Calcó los argumentos de la expresidente. Los K denunciaron a Bullrich por el operativo en donde golpearon a diputados. Luego de la ronda de indagatorias que inauguró Cristina de Kirchner el lunes en la causa en la que se investiga el presunto direccionamiento de obra pública a favor de Lázaro Báez, ayer fue el turno del exministro de Planificación Federal, Julio De Vido. En sintonía con la estrategia de la exmandataria, el actual diputado se defendió a través de un escrito, y en su caso tampoco respondió preguntas del juez, y a diferencia de Cristina, tampoco realizó una exposición oral. Lo que sí manifestó fue que también era víctima de una "persecución política", orquestada desde el Gobierno nacional en contra de la gestión K. Hoy debería ser trasladado Báez desde el penal de Ezeiza, para declarar como imputado de ser el supuesto beneficiario de una matriz que le permitió al Grupo Austral percibir ingresos por obras realizadas en Santa Cruz, durante los gobiernos kirchneristas. Su defensa había planteado la nulidad de la causa.
"La verdadera razón de esta causa es la necesidad de crear un delito precedente para criminalizar a la señora expresidente", dijo De Vido en el escrito presentado de forma personal, en una jornada en la que continuó el desfile de funcionarios K en los tribunales de Comodoro Py. "Una más en la persecución de una política de gobierno contraria a los intereses de esta nueva dirigencia, que pretende cubrir con la creación y difusión de causas penales las propias deficiencias de su gestión de gobierno", agregó, en sintonía con lo expresado por la exmandataria, quien ayer cuestionó el operativo de seguridad montado para su presencia y lo calificó como "provocación". La diputada K Juliana Di Tullio denunció ayer a Patricia Bullrich, quien se justificó en una orden judicial para el accionar de Gendarmería, pero ayer trascendió que la orden de Casación para el resguardo de la seguridad en Comodoro Py no avaló el uso de la fuerza desplegado contra militantes que se habían manifestado en apoyo a la expresidente. El abogado de tres de los hijos de Báez (Melina, Leandro y Luciana) , Santiago Viola desmintió los dichos de la exmandataria que el lunes había dicho que no era socia ni amiga de Báez. "Con Cristina Kirchner había varios negocios en común", afirmó.
De Vido tuvo un raid por los tribunales federales: llegó a las 9 con el objetivo de asistir a otra indagatoria ante el juez Sergio Torres por la creación de la línea aérea LAFSA, la cual nunca se puso en funcionamiento y se sospecha que ocasionó un perjuicio patrimonial al Estado. Allí presentó un escrito e insistió con un planteo de nulidad de la acusación. Luego recorrió los metros que lo separaban del despacho de Ercolini.
"No hay ninguna prueba, se busca criminalizar a Cristina y a todos nosotros", insistió De Vido, quien remarcó que la empresa Austral Construcciones de Báez ocupaba el puesto 38 en el listado de beneficiarios con obra pública a nivel nacional. "Cada obra hecha en Santa Cruz fue incluida en el presupuesto nacional y sometida a discusión parlamentaria y en su mayoría fueron licitadas, contratadas, ejecutadas e inspeccionadas por la Administración de Vialidad Provincial", añadió en una defensa casi calcada a la de la expresidente. En ese sentido, el exministro dijo que la causa judicial es la "única forma para cuestionar actos legítimos de gobierno" por lo que responsabilizó a la administración de Mauricio Macri de estar por detrás del expediente. Mañana será el turno de otro preso que deberá declarar en este expediente: José López, exsecretario de Obras Públicas.
Fuente: Ámbito
Miércoles, 2 de noviembre de 2016
|