Resistencia - Chaco
Jueves 15 de Mayo de 2025
 
 
Política
Diputados vota hoy el Presupuesto: viene con pax fiscal en provincias
Sesión maratónica en Diputados a partir de las 11.30 para aprobar el Presupuesto 2017. Cambios en Ganancias aún siguen demorados.

A última hora, la Casa Rosada oficializó en el Presupuesto Nacional un acuerdo con las provincias para recortar el déficit fiscal, en el ejercicio 2017, en 10 puntos del PBI. El entendimiento que se votará hoy en el recinto de la Cámara de Diputados también obliga al Gobierno nacional a una disminución del 10% del resultado deficitario y premia a aquellas jurisdicciones que hayan alcanzado resultado financiero positivo, ya que gozarán de la eliminación de las autorizaciones previas de Nación para acceder a endeudamiento.

El Gobierno nacional buscó así hacer a las provincias solidariamente responsables en la misión de reducir el déficit fiscal en, al menos, 10% y premia a los gobernadores de provincia que no gasten más de lo que recauden. Es decir, aquellas provincias que no registren déficit y obtengan "resultados financieros positivos", no dependerán de la autorización del Gobierno nacional para realizar "operaciones de crédito público para el financiamiento de obras de infraestructura, con la limitación de que no revierta el signo del resultado".

Coordinados por Marcos Peña, tanto Rogelio Frigerio como Alfonso Prat Gay se encargaron de negociar esta cláusula fundacional del acuerdo fiscal con gobernadores que abrirá el debate para la rediscusión de una nueva Ley de Responsabilidad Fiscal. Los funcionarios del Poder Ejecutivo Nacional se encargaron de dejar en claro ante los gobernadores peronistas que el gasto en 2017 no debería superar las pautas fijadas. Y lo dejaron plasmado por escrito en el Proyecto de Presupuesto 2017 que se votará en la madrugada de mañana: "Durante el ejercicio fiscal 2017, la tasa nominal de incremento del gasto público corriente primario de la Administración Nacional, jurisdicciones provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, no podrá superar la tasa acumulada de aumento nominal de producto bruto interno a precios de mercado informado por el INDEC".

El 25 de noviembre, Prat Gay y Frigerio serán anfitriones, en el Ministerio de Hacienda, de una nueva cumbre con ministros de Economía de las provincias para comenzar a delinear el borrador de una nueva ley de Responsabilidad Fiscal.

Sin embargo, aún no ingresó a Diputados el proyecto para reformar la escala del Impuesto a las Ganancias que afecta a los trabajadores en relación de dependencia. Jefatura de Gabinete había confirmado que el proyecto se debatiría este año, pero el Poder Ejecutivo aún no envió la iniciativa a Diputados, que deberá tratarla en comisión, aprobarla en el recinto y luego, elevarla al Senado. Las sesiones ordinarias finalizan el 30 de noviembre y el tratamiento de esta iniciativa demandará una convocatoria a sesiones extrordinarias de parte de Mauricio Macri.

La sesión para votar Presupuesto, y participación pública privada en obra pública, comenzará 11.30 y finalizará mañana por la mañana. La iniciativa estima un crecimiento del PBI del 3,5%, una inflación de entre 12 y 17%, un tipo de cambio nominal promedio de $17,92 y un déficit fiscal del 4,2 por ciento del PBI.

Fuente: Ámbito


Miércoles, 2 de noviembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet