AMIA Casación volverá a expedirse sobre la denuncia de Nisman contra Cristina Kirchner  La Cámara de Casación Penal deberá resolver si confimra o no el rechazo a la apertura de la investigación impulsada por el fallecido fiscal contra la ex mandataria. El año pasado el fiscal de Casación ya había desestimado el año pasado la denuncia por "inexistencia de delito".
La Cámara Federal admitió este martes los recursos para que Casación resuelva si confirma o no el rechazo a la apertura de la investigación por la denuncia que había hecho el fiscal Alberto Nisman contra la ex presidenta Cristina Kirchner por el supuesto encubrimiento de Irán en el atentado a la AMIA.
Lo que debe resolver la Cámara Federal de Casación Penal es si confirma o no la decisión de la Sala I de la Camara Federal, que ratificó el fallo del juez Daniel Rafecas que rechazó reabrir la investigación impulsada por el fiscal Nisman.
Ante la apelación del fiscal Germán Moldes y de la DAIA, que pretende ser querellante en el caso, los jueces Jorge Ballestero y Eduardo Freiler decidieron admitir los recursos para que Casacion Penal resuelva la cuestión.
En otra resolución, la Cámara Federal rechazó la apelación de la defensa del ex canciller Hector Timerman para apartar a Moldes del caso. Los abogados Alejandro Rua y Graciana Peñafort "no han alcanzado a demostrar la alegada pérdida de la objetividad que debe guiar la actuación del Dr. Germán Moldes, como miembro del Ministerio Público Fiscal", indicó la Cámara.
Ahora el fiscal de Casación, Javier De Luca deberá decidir si sostiene el recurso o si lo desiste. El año pasado al tener el caso por primera vez, sostuvo que no había delito, desistió el recurso y la denuncia no llegó a ser analizada por Casación.
Pero ahora, ante el planteo de reapertura por un hecho nuevo, está la DAIA, que pretende actuar como querellante. Eso también debe ser definido por Casación.
"Oportunamente se dieron las razones por las cuales la DAIA no podía acceder al rol acusatorio pretendido. El cumplimiento o no tanto del requisito entonces examinado, como de aquellos que hoy invocan los defensores, son cuestiones que ahora corresponden ser debatidas en otro espacio, habilitado a partir de la admisibilidad de los recursos de casación deducidos", dijo el camarista Ballestero.
Ahora la Sala I de la Camara de Casacion Penal quedó habilitada para analizar si corresponde abrir la investigación por la denuncia que hizo Alberto Nisman en enero del 2015 antes de morir.
Fuente: MinutoUno
Miércoles, 2 de noviembre de 2016
|