Resistencia - Chaco
Jueves 15 de Mayo de 2025
 
 
Economía
Macri definirá en las próximas horas si autoriza nueva suba de combustibles

De autorizarlo este nuevo incremento en la nafta y el gasoil rondaría el 5% y se aplicaría desde este mismo fin de semana. Las petroleras presionan para recuperar terreno frente a la devaluación que ya supera el 60% mientras que los combustibles se encarecieron un 32% en lo que va del año.


El presidente Mauricio Macri definirá en las próximas horas si cede a las presiones de las petroleras o bien si sigue los consejos de su gabinete económico que le recomiendan no autorizar un nuevo incremento en el precio de los combustibles.

La cuestión será tratada en la próxima reunión del gabinete económico prevista para las próximas horas según adelantó El Inversor Online que detalló además que "el ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay; el presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger y el coordinador de la Jefatura de Gabinete, Gustavo Lopetegui aspiran a que los precios internos del crudo converjan cuanto antes con las referencias internacionales".

Es que el valor doméstico del crudo ronda los 60 dólares el barril mientras que los valores de referencia como el WTI de Texas y el Brent del Mar del Norte permanecen por debajo de los 50 dólares. Tanto Prat Gay como Sturzenegger y Lopetegui pretenden que a lo largo del próximo año esa brecha desaparezca. Sin embargo desde el ministerio de Energía advierten que, aunque coinciden con esa política, ello podría acarrear una abrupta baja de la inversión con un fuerte impacto negativo en lo social, señala ese medio.

En paralelo las petroleras, lideradas por YPF, reclaman al gobierno nacional que se autorice un nuevo aumento en el precio de los combustibles para recuperar terreno frente a la devaluación del tipo de cambio que supera el 60% desde el desembarco de Macri a la Casa Rosada mientras que los precios de las naftas y el gasoil aumentaron un 32% en lo que va del año.

"Si se habilita la suba, como se acordó en agosto (a principios de ese mes el Gobierno acordó con las empresas congelar por 90 días el precio de los combustibles) podría aplicarse el próximo fin de semana. Pero buena parte del área económica se opone", explicó a El Inversor Online un directivo del sector.
Entre las compañías productoras, las principales afectadas por la baja del precio del petróleo, la expectativa está puesta en lo que pueda hacer YPF. "La empresa precisa del aumento de precios para emprolijar sus finanzas, que no atraviesan su mejor momento", agregó otro empresario petrolero.

El pedido de YPF y del resto de los productores es una remarcación de al menos un 5% en el precio de los combustibles.




Martes, 1 de noviembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet