Resistencia - Chaco
Jueves 15 de Mayo de 2025
 
 
Judiciales
La ex Presidenta declarará por la concesión de obra pública a Lázaro Báez

La ex presidenta Cristina Kirchner será indagada este lunes por el juez Julián Ercolini en el marco de la causa por la supuesta comisión de delitos delitos en la concesión de obra pública Lázaro Báez.


El juez anuncìó la reprogramación de las fechas de indagatorias, que durarán todo el mes de noviembre e incluye, entre otros, al ex ministro Julio de Vido, al detenido ex secretario José López y al propio Baez, de un total de 17 convocados.

La ex presidenta había pedido postergación de la fecha inicial, el 20 de octubre, con motivo del nacimiento de su tercer nieto.

En esa causa, los fiscales Gerardo Pollicita y Juan Mahiques ampliaron el viernes pasado la acusación contra la ex presidenta en base a nuevas pruebas sobre el supuesto direccionamiento en favor de Austral Construcciones, la empresa de Baéz.

Según publica este domingo el sitio web www.cij.gob.ar, el cronograma de indagatorias en la causa será el siguiente:

31 de octubre, 10 hs: Cristina Fernández de Kirchner

1° de noviembre, 10 hs: Julio De Vido

2 de noviembre, 10 hs: Lázaro Báez

3 de noviembre, 10 hs: José López

4 de noviembre, 10 hs: Nelson Periotti

7 de noviembre, 10 hs: Graciela Elena Oporto

8 de noviembre, 10 hs: Hugo Rodríguez

9 de noviembre, 10 hs: Abel Claudio Fatala

10 de noviembre, 10 hs: Héctor Garro

11 de noviembre, 10 hs: Carlos Santiago Kirchner

14 de noviembre, 10 hs: José R. Santibañez

15 de noviembre, 10 hs: Raúl Pavesi

17 de noviembre, 10 hs: Juan Carlos Villafañe

21 de noviembre, 10 hs: Ernesto Morilla

22 de noviembre, 10 hs: Raúl Daruich

23 de noviembre, 10 hs: Mauricio Collareda

28 de noviembre, 10 hs: Raúl V. Rodríguez

Por otra parte la ex Presidenta aseguró este domingo que la obra pública que se realizó durante su gobierno “tuvo una distribución horizontal”, al rechazar de esta manera una supuesta discrecionalidad en favor del empresario Lázaro Báez.

En su defensa, subió a su cuenta en la red social los nombres de los principales contratistas de la obra pública en su gobierno y del ex presidente Néstor Kirchner y reclamó en esta línea que se realice una auditoría de todos sus participantes.

“Ya les puse los primeros 20 contratistas. Veamos el ranking hasta los primeros 50”, tuiteó y precisó que el Grupo Austral de Lázaro Báez figura en puesto 38 de los favorecidos con la obra pública. Dice que al tope de los más favorecidos se encuentra Paolo Rocca del Grupo Techint y en el tercer puesto la empresa “IECSA, de Ángelo Calcaterra, el primo de Mauricio Macri”.

Por otra parte los seguidores de la ex Presidente han organizado una movilización a la sede de los tribunales de Comodoro Py, en su respaldo.



Fuente: Télam


Lunes, 31 de octubre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet