Resistencia - Chaco
Jueves 15 de Mayo de 2025
 
 
Cultura
La Iglesia pide "políticas activas inmediatas" contra la pobreza
Advirtieron que 'más allá del diálogo', es necesaria una respuesta inmediata del gobierno de Macri.
El subsecretario ejecutivo de la Conferencia Episcopal Argentina, el sacerdote Pedro Brassesco, destacó este sábado que "más allá del diálogo" social que alienta la Iglesia la situación "requiere una respuesta inmediata" del Gobierno con "políticas activas" que alivien la situación de los sectores de menores recursos.

Brassesco manifestó que "más allá del diálogo que es bienvenido" la Iglesia pide "que no falten políticas que vayan directamente a paliar esta situación de urgencia, una situación que requiere una respuesta inmediata".

El sacerdote marcó que mientras tanto "el Gobierno en esto pide paciencia, que se comprenda que hace recién 10 meses que están en el poder".

Por Radio Cooperativa, Brassesco indicó que la Iglesia ve "la realidad concreta de las parroquias" donde dijo que es "mucha gente la que viene a pedir alimento" y eso muestra que "es porque realmente hay una realidad básica subyacente" que "se viene notando desde hace ya unos años, pero vemos como que este incremento se ha dado en los últimos tiempos".

El religioso manifestó que "el Gobierno dice que sus políticas tendrán que producir este efecto social que se está pidiendo pero, hasta que eso no se vea, la realidad es esa".

Sobre la mesa de diálogo auspiciada por la Iglesia, Brassesco contó que el Gobierno se muestra dispuesto "a dialogar" pero confió en que "desde sectores sindicales lo que han expresado es que a veces es casi un diálogo de sordos".

Por eso, el sacerdote resaltó que "un diálogo tiene que implicar también avanzar en concreto en políticas específicas y a veces lo que hay es un escucharse pero no avanzar en consensos".

En tanto, Brassesco ratificó que "la Iglesia siempre va a apuntar a la opción preferencial por los pobres, que toda política económica esté orientada a los que menos tienen".

Preguntado sobre si está en riesgo la continuidad del diálogo entre el Gobierno y el gremialismo, el sacerdote apuntó que "lo que hemos visto en los últimos días ha sido una puja de tratar de exponer públicamente sus pretensiones, sus intereses, tal vez para condicionar a la otra parte, condicionar al mismo diálogo".

Ante eso, advirtió que "no hace bien que se vaya ejerciendo presión desde afuera, desde la opinión pública, desde hacer declaraciones públicas, sino que lo que se necesita es sentarse las veces que sean necesarias para escucharse y ponerse de acuerdo".

Finalmente, acerca de la relación del papa Francisco con el Episcopado argentino, Brassesco afirmó que "los obispos quedaron muy contentos" tras la reunión formal con el santo padre que tuvieron el 17 de octubre en el palacio apostólico después de la canonización en Roma del cura Brochero.

Al respecto, el sacerdote indicó que los prelados argentinos "me comentaron que lo vieron al Papa muy cordial, muy afable, preocupado por poder conversar diversas situaciones de la iglesia argentina y demás".




Fuente: DataChaco


Domingo, 30 de octubre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet