Resistencia - Chaco
Jueves 15 de Mayo de 2025
 
 
Nacionales
Dengue, zika y chikungunya: no hay que esperar al verano para empezar a combatirlos
Las campañas de prevención que se realizan durante el año buscan reducir el impacto de estas enfermedades cuando vuelva el calor.

Dengue, zika y chikungunya son tres enfermedades relacionadas con las épocas de mayor calor. Pero la prevención es una actividad de todo el año. Así, para evitar este verano una nueva epidemia, el Ministerio de Salud de la Nación recomienda comenzar lo más pronto posible con las medidas preventivas. De hecho, desde la cartera ya se han tomado acciones concretas: asistencia financiera a las provincias con mayor riesgo de contagio, entrega de equipamiento de fumigación y tareas de concientización a través de las intendencias, docentes, alumnos y vecinos.

El ministro de salud Jorge Lemus advirtió que es posible que el el zika llegue “con más fuerza” al país durante los meses del verano y pidió que todos cumplan un papel central en las tareas de eliminación de los criaderos del mosquito. “Necesitamos el compromiso de la comunidad, de escuelas, instituciones y organismos, ya que una manzana, un barrio sin Aedes aegypti puede evitar que el dengue, zika o chikungunya llegue a las ciudades”, aseguró.

Entre la multiplicidad de actividades y campañas realizadas en lo que va del año, la Dirección Nacional de Epidemiología y Análisis de la Situación de Salud realizó conferencias con investigadores del Consejo Nacional De Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica y estudiantes universitarios de ese ámbito en todo el país. También difundió protocolos interinstitucionales de gestión de la información, realizó capacitaciones sobre actividades de control. Con apoyo de la Dirección de Asuntos Técnicos y Fronteras, la Agencia Nacional de Aviación Civil y Aeropuertos Argentina 2000, difundió información sobre el cuidado de la salud de viajeros en el aeropuerto internacional de Puerto Iguazú con supervisión constante de las instalaciones para mantenerlas libres del vector.

El Ministerio de Educación de la Nación colabora con acciones como la distribución en las escuelas de folletos con la historieta “El Dengador” creada por el equipo de diseño y contenidos de esa cartera sanitaria nacional. Así se busca generar conciencia en niños y adolescentes para que luego en sus hogares realicen las acciones de limpieza correspondientes en los lugares con sombra donde pudo haberse acumulado agua.

Pero además, cada comunidad puede -y debe- realizar tareas preventivas para que, en el verano, no haya una nueva crisis.


ALERTA DENGUE

El dengue es transmitido por el mosquito Aedes aegypti, que además es vector de otras enfermedades como el zika y chikungunya. Es un insecto pequeño, oscuro con rayas blancas en el dorso y en las patas, de hábitos domésticos, que utiliza recipientes con agua limpia para depositar sus huevos. Por esto es fundamental la descacharrización en los domicilios.

Los que viven en departamentos tampoco están a salvo: el mosquito puede depositar sus huevos en los platos bajo las macetas, los floreros y las plantas en frascos con agua. Es por eso que diariamente hay que quitar o dar vuelta y los objetos que acumulan agua en patios y jardines, cambiar el agua de floreros y bebederos, cepillar y lavar las cámaras de los desagües con frecuencia, tapar los tanques de agua y mantener el pasto corto en los jardines.



Fuente: Télam



Fuente: Diario TAG.


Sábado, 29 de octubre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet