Resistencia - Chaco
Jueves 15 de Mayo de 2025
 
 
Política
Insfrán impide que el Gobierno instale un radar en Formosa
El gobernador no habilita las obras de infraestructura que se necesitan. Las demoras son de 2014.
Las fuerzas aéreas de Argentina y Bolivia hicieron esta semana ejercicios conjuntos en el límite norte para coordinar la persecución de vuelos ilegales, gran parte de ellos con cargamento de drogas y piratería.

La porosidad y la debilidad de las fronteras argentinas, se convirtió una obsesión para el gobierno de Mauricio Macri, quien se va encontrando con situaciones insólitas como la del radar fijo que nunca se pudo levantar en Formosa porque el gobernador Gildo Insfran no habilitó las obras de infraestructura que necesitaba.

La demora en las obras datan de 2014 cuando la Fuerza Aérea recibió tierras fiscales de 1 kilómetro cuadrado en la zona de Pirané. Se trata de un terreno elevado en el que debía ser instalado un equipo tridimensional de largo alcance que fabricó el Invap, de una serie de seis en total que había pedido la fuerza.

La instalación del radar era incluso un plan que viene de la gestión anterior, como parte del llamado Escudo norte que prevé la instalación de siete radares en la zona, tres de los cuales –casi la mitad- tenían que instalarse en Formosa, dos en Misiones, uno en Resistencia, Chaco, y otro en Tartagal, Salta.

Pero para el radar en Pirané hacía falta mucho trabajo provincial, que incluye el desmonte del lugar, la provisión de energía eléctrica, la construcción de una casa para el personal de guardia y el tendido de fibra óptica para la trasmisión de datos.

Por su cercanía a los centros de producción de cocaína y marihuana –en Paraguay y Bolivia-, Formosa es crucial en el mapa del armado del narcotráfico como también en el de la lucha contra el mismo.

Los radares son cruciales para el bloqueo de las rutas aéreas y la interceptación de vuelos ilegales, en un sistema integral que se complementa con sellado de rutas y vías fluviales.

Insfrán quedó en una posición sumamente incómoda hace unos días luego de que se encontraran 2.5 toneladas de marihuana encubiertas en un camión de zapallitos. El vehículo que trasladaba el cargamento estaba a nombre de una sobrina del funcionario peronista, que gobierna la provincia desde 1995.

"Es un delito federal cuyos responsables directos de combatirlos son las fuerzas federales", dijo Insfrán para despegarse de los hechos. Señaló también que con el gobierno de Cristian Kirchner, el estado formoseño colaboró en la instalación del radar en la ciudad de Las Lomitas, la creación del fuero de narcomenudeo y la reciente creación del Instituto de Investigación y Asistencia al Adicto.

Sin embargo, la falta de colaboración de Insfran en la instalación de este radar fijo es una de las más grandes deudas de su provincia. El ministerio de Planificación, que comandaba Julio de Vido le giró los fondos para la infraestructura que necesitaba el radar de Pirané y sin embargo estás no fueron hechas, y no hay señales de que haya fecha para el inicio de las obras.

Hoy Pirané está cubierto con el radar de Saenz Peña, modernizados por Invap y colocado en la gestión del Ministro Julio Martínez, pero ese es un radar móvil. No es lo mismo que uno de los radares primarios argentinos, más potentes que se buscó instalar allí. También cubre la zona radares en Ingeniero Juárez, Las Lomitas, San Pedro, Pirané y Merlo, para apaciguar la necesidad estratégica de cubrir espacios limítrofes.

Después está el radar fijo de Resistencia fue concebido cuando el brigadier general Normando Costantino era el titular de la fuerza. "Esa base, que posee un radar de origen español Westinghouse AN-TPS43, se construyó en 2007; consta de un edificio de tres pisos con alojamiento para una dotación de 300 personas e instalaciones destinadas a equipos y logística", explicaron a Clarín en la fuerza.




Fuente: Diario Primera Línea.


Sábado, 29 de octubre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet