Resistencia - Chaco
Jueves 15 de Mayo de 2025
 
 
Política
Ricardo Jaime se negó a declarar en la causa Lafsa
El ex secretario de Transporte se negó a prestar declaración indagatoria en la causa en la que se investiga la creación de la Línea Aérea Federal, que recibió millonarios fondos públicos pero nunca llegó a funcionar.

El ex funcionario kirchnerista fue llevado desde el penal de Ezeiza, donde está detenido, hasta los tribunales federales de Comodro Py para declarar ante el juez Sergio Torres pero tras la lectura de la imputación se negó a hacer uso del derecho a dar su versión sobre los actos que se le imputan, informaron fuentes judiciales.

Trasladado en medio de un fuerte operativo judicial, antes de ingresar al juzgado federal 12, en el cuarto piso de los tribunales de retiro, el ex funcionario debió ser revisado por dos médicos del Servicio Penitenciario Federal (SPF) porque dijo sentirse mal como para enfrentar una indagatoria.

Fuentes de la defensa de Jaime aseguraron que en los próximos días presentaran un descargo por escrito y remarcaron que el ex titular de la secretaría de Transporte hoy no estuvo en condiciones porque es celíaco, tiene una arritmia y bajó 19 kilos desde que fue detenido el 2 de abril.
El ex funcionario fue apresado en el marco de una causa en la que se lo investiga por el presunto pago de sobre precios en la compra de material ferroviario a España y Portugal y ahora cumple una condena de 6 años de prisión por su responsabilidad en la Tragedia de Once y por haber reconocido el cobro de coimas.

De acuerdo a la investigación judicial, el fraude al Estado por la fundación de Lafsa fue de alrededor de 30 millones pesos en salarios de personal gerencial que "careció de funciones reales y concretas" durante seis años en los que Lafsa nunca tuvo un avión.

La casua se inició en el 2008 tras una denuncia del abogado Ricardo Monners Sans, quien entonces presentó un escrito en el que aseguró que "más de 40 millones de dólares se habrían gastado" en una aerolínea que no tenia aviones ni estaba en condiciones de volar.

Lafsa fue creada por el ex presidente Eduardo Duhalde en el 2003 como una empresa estatal temporaria que luego debía ser privatizada y fue pensada con el objetivo de absorber a los trabajadores que habían prestado servicios en las líneas aéreas LAPA y Dinar que habían dejado de existir en el 2000.

La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner dispuso su disolución en 2009, aunque fuentes judiciales sostuvieron que la compañía habría tenido asignaciones presupuestarias hasta el 2012, año en el que dejó de reportar gastos.

Jaime es uno de los 25 imputados citado por Torres en una causa en la que se analizan "un sinnúmero de maniobras defraudatorias" cometidas mediante "actos espurios" para crear esa línea aérea en mayo de 2003.

Otro de los imputados que deberá prestar declaración indagatoria es el ex ministro de Planificación Federal y actual diputado nacional Julio De Vido, quien fue convocado para el martes 1 de noviembre.

Fuente: Télam


Viernes, 28 de octubre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet