Resistencia - Chaco
Jueves 15 de Mayo de 2025
 
 
Energía
Audiencia pública por la luz: Edesur y Edenor piden que el aumento de tarifas sea del 30 % en promedio
Entre 107 expositores, las distribuidoras de energía presentan sus cuadros de costos. Para los residenciales de la zona sur de la Capital y el conurbano, las facturas pasarían de $176 a 206 y a $228 pesos ajustadas a la actualidad

Las empresas distribuidoras de energía en el área metropolitana de Buenos Aires exigieron que el servicio aumente un 30 por ciento en promedio.
El pedido de las compañías Edesur y Edenor fue lo más destacado en el inicio de la audiencia pública por la luz, que comenzó a las 9 en el Teatro de la Ribera de La Boca.

El gerente general de Edesur, Juan Carlos Blanco, y el CEO de Edenor, Ricardo Torres, fueron los primeros en hablar entre los 107 expositores anotados.
Se esperaban más de 450 oyentes, entre ellos el ministro de Energía, Juan José Aranguren, quien no expondrá durante toda la audiencia.
Blanco, de Edesur, fue el encargado de romper el hielo y solicitó un aumento de tarifas del servicio de distribución de 30,7 por ciento en promedio, con alzas del 18 al 53 %, dependiendo los clientes.

Para los residenciales de la zona sur de la Capital y el conurbano, las facturas pasarían de 176 a 206 pesos en promedio (al 31 de diciembre pasado) y a 228 pesos ajustadas a la actualidad. En contrapartida, Blanco prometió invertir 14 mil millones de pesos y reducir en cinco años en un 55% la extensión de los cortes de luz.

Por su parte, Torres, de Edenor, reclamó un incremento del 31%, sin impuestos, en las tarifas eléctricas. Adelantó que su plan de inversiones para mejorar el servicio en los próximos cinco años asciende a 26 mil millones de pesos.

El empresario cuestionó al kirchnerismo en su exposición. Dijo que hubo un "atraso tarifario", producto del congelamiento de los últimos años, que "casi lleva a la quiebra a la empresa".

Luego de los representantes de las distribuidoras se esperaban las palabras de algunos intendentes, como el de San Martín, Gabriel Katopodis, y de distintos sectores a favor y en contra del aumento tarifario.

Para mediados de diciembre están previstas nuevas audiencias que abordarán el precio mayorista y el del transporte eléctrico, donde sí habrá representantes del Gobierno entre los expositores.

Se estima que el nuevo cuadro tarifario esté terminado para febrero.


Fuente: Iprofesional




Viernes, 28 de octubre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet