Resistencia - Chaco
Jueves 15 de Mayo de 2025
 
 
IMPUESTOS
La AFIP denunció una evasión millonaria de la AFA y de los principales clubes de fútbol
La Administración Federal de Ingresos Públicos informó las denuncias penales que radicó contra la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y nueve clubes de Primera División por retenciones sobre Ganancias no ingresadas.
La Administración Federal de Ingresos Públicos informó hoy las históricas denuncias penales que radicó contra la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y nueve clubes de Primera División por retenciones sobre Ganancias no ingresadas, al tiempo que detalló que el fútbol argentino le debe al Estado por la evasión de aportes a la Seguridad Social por más de 1.300 millones de pesos desde 2003 a la actualidad.

La AFA, Racing Club, Estudiantes de La Plata, Atlético de Rafaela, Independiente, Gimnasia y Esgrima La Plata, Unión de Santa Fe, Olimpo de Bahía Blanca, San Lorenzo y Colón de Santa evadieron casi 120 millones de pesos y fueron denunciados penalmente por la AFIP.

El titular de la entidad, Alberto Abad, dio a conocer estos casos junto a un informe de desfinanciamiento de la Seguridad Social que provocó el fútbol argentino entre el 2003 y agosto de este año.

Según el informe que presentó Abad, entre 2003 y 2015 los clubes deberían haber pagado 962.724.695 pesos en impuestos y que solo en 2016 la cifra llegó a 384.020.399 pesos. En total, la deuda del fútbol argentino con el fisco se calcula en 1.346.745.094 pesos.

Por la deuda de Ganancias, la AFIP denunció a los presidentes, vicepresidentes primero y segundo, secretario general y tesoreros de AFA y los nueve clubes de Primera División implicados.

La entidad rectora del fútbol argentino encabeza la lista con una deuda de 55.866.217 de pesos y la cierra Colón con 287.554. Racing evadió 17.1448.907, mientras que su vecino de Avellaneda, Independiente, no pagó 9.172.822. San Lorenzo es, junto a Colón, uno de los de menor deuda con 355.683.

Según lo informado por el responsable de la Dirección de Fiscalización Grandes Contribuyentes Nacionales, Juan Carlos Santos, actualmente hay sólo cinco clubes que no le deben a AFIP pero por "el secreto fiscal" no pueden ser mencionados.

Por el mismo motivo, AFIP documentó que en la actualidad existe una deuda tributaria "líquida y exigible" de 137.628.911 pesos.

En ese grupo están implicados AFA, San Lorenzo, Estudiantes de La Plata, Independiente, Racing, Rosario Central, Tigre, Huracán, Gimnasia y Esgrima La Plata y River Plate.

El otro anuncio , fue la deuda que el fútbol argentino mantiene por evasión fiscal de los aprotes de Seguridad Social de más de 1.300 millones de pesos desde 2003 a la fecha.

Esos montos surgen de un cálculo que realizó la entidad fiscal en base a la "alícuota diferencial" que pagan los clubes de Primera División, Nacional B y Primera B sobre la base imponible de ventas de entradas, transmisión televisiva y transferencia de jugadores.

Ante este panorama, la AFIP planteó como posibilidad para corregir esta situación el aumento de la alícuota y la ampliación de la base imponible pero sin precisar cuando se pondría en marcha el cambio.




Fuente:Telam


Viernes, 28 de octubre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet