Resistencia - Chaco
Jueves 15 de Mayo de 2025
 
 
Política
Presupuesto 2017: oficialismo pospuso firma del dictamen
La firma del dictamen de proyecto de Presupuesto 2017 en la Cámara de Diputados fue pospuesta para el martes a fin de tener más tiempo para considerar los cambios solicitados por la oposición y resolver las discrepancias sobre algunos puntos.

La decisión de pasar la reunión a cuarto intermedio fue anunciada por el diputado Luciano Laspina al presidir la reunión de la comisión de Presupuesto de Hacienda de la Cámara Baja, donde se analiza el proyecto de Presupuesto que envió el Poder Ejecutivo y que sería llevado al recinto el 2 de noviembre.

Al inaugurar el debate en comisión, Laspina justificó la postergación del dictamen en que el proyecto requiere "el tratamiento necesario y suficiente" para llegar a repasar "todos los temas que todavía no se han abordado".

También la comisión buscará dictaminar a favor del proyecto de ley de "superpoderes" del Poder Ejecutivo que prevé la modificación del artículo 37 de la ley de Administración Financiera, y que plantea la disminución gradual del tope que tiene el Gobierno para reasignar partidas presupuestarias, hasta llegar al 5% en 2019.

Laspina señaló que la idea de la reunión de este jueves era trabajar los temas que "quedaron en el tintero" y que van a estar sujetos a consideración para ser incorporados al dictamen, y precisó que tales temas están vinculados a un "mejoramiento de partidas" para la ley de bosques, el Inta, Invap, Conicet, Agricultura Familiar y la Conea, entre otros.

• Visto bueno de la oposición

El miércoles por la noche, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, se reunió en Diputados con el líder del Frente renovador, Sergio Massa, y con el presidente de la comisión de Presupuesto del Senado, Juan Manuel Abal Medina (PJ-FPV), para cerrar algunos aspectos del presupuesto, especialmente los relacionados a las demandas de las provincias.

Por su parte, el diputado del Frente para la Victoria Axel Kicillof adelantó que no es la "voluntad" del bloque kirchnerista dejar sin presupuesto al oficialismo de la forma en que lo hizo la entonces oposición parlamentaria al Gobierno de Cristina Kirchner en 2011, y anticipó que van a presentar un dictamen en minoría.

"No podemos acompañar un presupuesto de ajuste, de recesión, de endeudamiento. Hay que cambiar la política económica urgentemente. No pueden abrir la economía, subir la tasa de interés, devaluar y dejar que esto pase a precios pero no a salarios", disparó el exministro de Economía.

Además del dictamen de minoría del Frente para la Victoria, habrá por lo menos otro por parte del Frente de Izquierda, según adelantó durante el debate en la reunión Néstor Pitrola (partido Obrero).

La diputada socialista Alicia Ciciliani pidió a Laspina que haya claridad respecto del alcance del proyecto de ley que regula los "superpoderes" para de esa manera "poder considerar el apoyo al presupuesto".

Fuente: Ámbito


Viernes, 28 de octubre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet