Resistencia - Chaco
Jueves 15 de Mayo de 2025
 
 
Economía
Blanqueo: ya hay 80.000 cuentas y u$s4.000 M
El Gobierno sigue atento a los números y pidió ayer un esfuerzo adicional a los bancos. En el sector creen que ya es muy probable que la primera etapa termine con más u$s6.000 millones ingresados.

Contra muchos pronósticos, el Gobierno se asegurará este lunes un primer paso exitoso del blanqueo de capitales. En los bancos ya hay más de 80.000 cuentas especiales abiertas y al menos u$s4.000 millones depositados en efectivo. Los trámites continuarán durante todo el fin de semana, mediante un operativo especial que ya dispusieron algunas entidades. El último plazo para abrir la caja de ahorro será este lunes, pero el ingreso de los fondos podrá hacerse hasta el 21 de noviembre.

Las cifras reportadas a este diario en un sondeo realizado entre los 10 principales bancos del sector -que representan al 40% del sistema- permiten estimar un piso, hasta hoy, de u$s4.000 millones. El monto está aún lejos de lo que se calcula, que terminará redondeando esta primera etapa del blanqueo porque hasta el momento sólo una tercera parte de los clientes tiene hecho el depósito de los billetes. La barrera más fácil de superar para el Gobierno serán los u$s6.000 millones, si se considera que ya hay 80.000 cuentas abiertas y que el promedio de blanqueo se ubica en los u$s80.000 por persona cuando se colocan divisas, y en los $500.000 cuando se ingresan pesos.

El Gobierno mostró ayer a los bancos estar más atento que lo que demuestra en público sobre esta primera etapa. Por la mañana, desde el Ministerio de Hacienda se comunicaron con algunas entidades para preguntar por qué no habían resuelto ampliar sus horarios de atención. A los funcionarios, que pretenden poder informar esta semana el mejor número posible como una fuerte señal de confianza, les preocupaba que sólo tres bancos en todo el sistema financiero hubieran anunciado medidas adicionales para los últimos días de plazo. Ayer se sumó el Galicia: informó, como novedad, que habilitará el homebanking este sábado de 7 a 21. La entidad es, junto al Santander, una de las dos más fuertes del sector en esta convocatoria: sólo entre las dos reúnen ya más de 40.000 cuentas abiertas.

Los ejecutivos dan por descontado que prácticamente en todas las cuentas especiales habrá algún movimiento de dinero. El flujo de divisas se aceleró este mes y especialmente durante esta semana: los saldos en las cajas de ahorro de todo el sistema financiero aumentaron u$s2.300 millones en lo que va de octubre (con datos hasta el 25) y con esto el stock alcanzó por primera vez los u$s10.000 millones. Pero se descuenta que el ingreso continuará con fuerza en las próximas tres semanas.

En un estudio jurídico explicaron ayer a este diario que la mayor parte del ingreso de fondos está relacionada con argentinos que buscan "blanquear" una parte de su dinero para pagar la penalidad en la segunda etapa. La ley exige pagar la alícuota (del 5% ó del 10%) con fondos que estén justificados, y muchos de quienes desean participar en el "sinceramiento fiscal" no cuentan hoy con dinero blanco para afrontarla. Para eso, los clientes deben traer ahorros que hasta hoy tenían en el exterior.

Otra parte (aproximadamente un tercio) tiene que ver con ahorros que ya están dentro del país, en cajas de seguridad o en "el colchón". Pertenecen a monotributistas o cuentapropistas que, durante estos años, no estuvieron completamente al margen del mercado formal, pero que lograron mantener en negro una buena parte de sus negocios. La convocatoria del Gobierno los seduce ahora a salir de la situación irregular con el fisco, frente al temor de que la AFIP empiece a mostrarse más activa y efectiva en el combate a la evasión. El destino que buscan ellos es una operación en blanco libre de riesgos: la compra de un inmueble o algún "bien registrable".

Fuente: Ámbito


Viernes, 28 de octubre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet