Resistencia - Chaco
Jueves 15 de Mayo de 2025
 
 
Policiales
Recetó unas pastillas para adelgazar y el paciente murió: ahora podría ir preso La Justicia anuló el sobreseimiento de un médico imputado por homicidi


La Cámara Federal de Casación Penal anuló el sobreseimiento de un médico imputado por homicidio culposo por mala praxis, por haber suministrado pastillas para adelgazar a un paciente que luego falleció


La Sala I de la Cámara, integrada por los jueces Ana María Figueroa, Gustavo M. Hornos y Mariano Hernán Borinsky, anuló el sobreseimiento del médico Francisco Daniel Saslavchik en orden al delito de homicidio culposo, que había dictado el juzgado de primera instancia y luego la Cámara en lo Criminal y Correccional.

El hecho sucedió cuando Juan Antonio Maiz, un paciente con obesidad, visitó con el fin de perder peso a un médico especialista en medicina estética, quien, sin realizarle ningún tipo de estudio y confiando en el buen estado de salud del paciente, le suministró la ingesta de pastillas para adelgazar.


Luego de una semana de tomar la preparación el paciente comenzó a sentir malestar estomacal hasta que murió en horas de la noche el 17 de julio de 2011, mientras dormía, por una falla cardíaca.

Según la autopsia, el deceso "fue producido por congestión y edema agudo de pulmón como expresión final de una falla cardíaca".
La concubina del paciente aseguró que su pareja "sufría de presión alta y que, a principios del mes de julio del año 2011, con el objeto de perder peso –pesaba, para ese entonces alrededor de 120 kg- concurrió al consultorio médico del imputado, Francisco Daniel Saslavchik, sito en la Avda. Córdoba 1571 de esta ciudad- a partir de su promocionada condición de especialista en medicina estética, cirugía y obesidad", señaló el fallo al que accedió DyN.

"En ese contexto y sin practicarle estudio médico alguno que le permitiese conocer cuál era su estado de salud, el causante recetó a su paciente la ingesta de aquellas pastillas para adelgazar", dos veces por día, según el fallo.


Jueves, 27 de octubre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet