Resistencia - Chaco
Jueves 15 de Mayo de 2025
 
 
IMPUESTOS
Evasión en countries, yates y operaciones de dólar futuro
La Administración Federal de Impuestos (AFIP) comunicó a dos millones de contribuyentes sobre bienes, cuentas o dinero que fueron hallados no declarados
La búsqueda de una fuerte adhesión al blanqueo de capitales impulsa a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) a poner la lupa sobre nuevas inconsistencias, que encuentran día tras día luego de buscar datos, cruzarlos e ir personalmente con fiscalizadores.

A cinco meses de la fecha final del sinceramiento, la AFIP avanza en "acciones de inducción" en países del exterior, sin descuidar los bienes no declarados en la Argentina.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), ya encontró 12.300 propiedades en countries que no presentaron declaración de Bienes Personales, y 29.000 acreditaciones bancarias con montos "relevantes" sin presentación en Ganancias o Bienes Personales.

También registraron 2.431 casos de compra de dólar futuro por parte de personas físicas que no fueron presentados en la declaración de Ganancias, por un total de u$s1.900 millones.

El foco también está puesto en embarcaciones, como yates y veleros.
Fiscalizadores de la AFIP fueron personalmente a 73 guarderías náuticas y de entre 8.500 embarcaciones, dos de cada 10 no estaban declaradas.

Bajo este abanico de inconsistencias, la AFIP no está enviando cartas al domicilio de los contribuyentes como en otras épocas, sino que informan a los contribuyentes desde su web, en la sección Nuestra Parte. "Ya hay dos millones de avisos", aseguró Abad.

.
En el exterior


El fisco no sólo "levanta la alfombra" de los contribuyentes dentro del país. A través de bases de datos públicas e intercambio de información más allá del acuerdo entre los países de la OCDE, se están produciendo avances bilaterales que llevarán a la firma de acuerdos.


El 12 de noviembre será el turno de firmar un acuerdo con Suiza, para que haya un intercambio de información a partir de 2018. irse tan lejos.

Luego de la visita a Brasil, el organismo volvió con mucha información sobre lo que hacen los argentinos en el país vecino fuera del radar impositivo.


En 2015, se detectaron 11.000 argentinos que realizaron movimiento financieros en Brasil y que no fueron declarados al fisco de ese país.

De ese total, 134 depósitos o extracciones de dinero llegó a un total de USD 90 millones..

Unos 1.106 argentinos no tienen declaradas en Brasil las operaciones inmobiliarias, de los cuales los 142 primeros fueron equivalentes a u$s140 millones.


Fuente:Iprofesional


Viernes, 28 de octubre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet