Resistencia - Chaco
Jueves 15 de Mayo de 2025
 
 
Mundo
Giro histórico: EEUU se abstuvo en condena a embargo sobre Cuba
Por primera vez tras 24 años, Estados Unidos se abstuvo este miércoles en una votación de la Asamblea General de Naciones Unidas que insta a poner fin al embargo de Washington a Cuba.

La resolución fue aprobada con 191 votos a favor y dos abstenciones, una de Estados Unidos y la otra de Israel, los dos únicos países que el año pasado votaron en contra.

"Estados Unidos siempre ha votado contra esta resolución", dijo Power antes de la votación este miércoles. "Hoy Estados Unidos se abstendrá".

Explicó que el Gobierno estadounidense daría un giro en su política, porque fracasó en lograr su meta de aislar a Cuba, y en cambio aisló a Estados Unidos.

La embajadora estadounidense ante las Naciones Unidas rechazó asimismo "categóricamente" afirmaciones en la resolución de Naciones Unidas que sugieren que el embargo estadounidense es contrario a la ley internacional.

El ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, saludó el cambio en la posición estadounidense, al que llamó "una señal prometedora".

"Esperamos que sea reflejado en la realidad", dijo. "El bloqueo es injusto, inhumano, inmoral e ilegal y debe cesar en forma unilateral e incondicional".

La Asamblea General estalló en aplausos tras el emblemático voto, y los representantes formaron fila para dar sus felicitaciones al canciller cubano.

Desde 1992 La Habana presenta en Naciones Unidas el proyecto de resolución "Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba". Cada año la resolución ha ido recolectando más apoyos.

Hasta ahora, Estados Unidos siempre había votado, junto con Israel, en contra de las resoluciones que pedían el levantamiento del embargo.

La actual resolución saluda el progreso en las relaciones entre Estados Unidos y Cuba, incluyendo la visita del presidente estadounidense Barack Obama al país en marzo pasado, la primera de un mandatario estadounidense en ejercicio a la isla desde 1928.

El texto también apunta la "voluntad reiterada" de Obama de eliminar el embargo.

El año pasado, la resolución fue aprobada por 191 países a favor, mientras que Estados Unidos e Israel votaron en contra.

El cambio de postura se produce tras el deshielo en las relaciones bilaterales promovido por el presidente estadounidense, Barack Obama, y su par cubano, Raúl Castro, a partir de diciembre de 2014.

De todas maneras, se espera que la abstención en las Naciones Unidas ponga a la Administración Obama ante un nuevo conflicto con el Congreso, quien tiene legalmente la llave para la eliminación del embargo.

Se considera improbable que los legisladores de ambos partidos tomen una decisión en este sentido.

"Dado que los dos últimos años de normalización de relaciones no han hecho más que envalentonar al régimen a expensas del pueblo cubano, tengo toda la intención de mantener el embargo a Cuba", aseguró por ejemplo recientemente el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Paul Ryan.

Desde su implementación en 1962 por el presidente John Kennedy, los daños causados por el embargo ascienden a 125.873 millones de dólares, según estimaciones de las autoridades cubanas.

Fuente: Ámbito


Jueves, 27 de octubre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet