Resistencia - Chaco
Lunes 12 de Mayo de 2025
 
 
Iniciativa
Avanza en Diputados el proyecto para prohibir las carreras de galgos
La comisión de Legislación General emitió dictamen sobre el proyecto de ley que prohíbe a nivel nacional las carreras de galgos; y que podría ser aprobado este miércoles.

La comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados emitió dictamen sobre el proyecto de ley que prohíbe a nivel nacional las carreras de galgos; y que podría ser aprobado mañana por el plenario del cuerpo debido al fuerte consenso que reúne entre las diferentes bancadas.

La iniciativa, impulsada por la senadora Magdalena Odarda (Coalición Cívica), prohíbe las carreras de perros en todo el territorio nacional, y castiga con penas de hasta 4 años de cárcel y multas de $80.000 a quien realice, promueva u organice esa actividad.

El proyecto había recibido dictamen 15 días atrás en la comisión de Legislación Penal, que preside la radical jujeña Gabriela Burgos, pero faltaba el dictamen de Legislación General, lo que sucedió hoy tras una breve reunión.

Además de defender el proyecto, diputados de Cambiemos, del Partido Obrero y de otras bancadas dijeron que pedirán en la reunión de presidentes de bloque de este miércoles a las 10, que el tema sea incluido sobre tablas en la sesión especial prevista para el mediodía.

La reunión, desarrollada en el tercer piso del edificio anexo de la Cámara baja, se realizó con un fuerte dispositivo de seguridad que impidió el ingreso de los 'galgueros' al edificio.

Esto generó algunos desmanes sobre la Avenida Rivadavia, con un corte parcial de la arteria incluido, e insultos, reja mediante, a quienes estaban en el interior del edificio donde se desarrollaba la reunión.

Desde el radicalismo defendieron el proyecto los diputados Gustavo Valdez, Patricia Giménez, Olga Rista, Carla Carrizo y Gabriela Burgos, quienes celebraron la sanción de la iniciativa y alentaron el análisis de un proyecto complementario que profundice sus alcances.

Para Carla Pitiot, del Frente Renovador, se trata de "una señal de respeto hacia los animales" y de "una legislación muy importante".

El kirchnerista Daniel Di Stefano se sumó a la aprobación al señalar que "las carreras de galgos no son un deporte" y que "están utilizando animales para diversión y beneficio económico, a partir de las apuestas que se generan en torno a la actividad".

Por el PRO, Anabella Hers Cabral destacó la importancia de aprobar el proyecto y pidió su "pronto tratamiento en el recinto"; mientras que su compañera de bloque, Cornelia Schmidt Liermann dijo que "el tema de las carreras de galgos es inhumano" (sic).

Por el Partido Obrero, Pablo López dio su apoyo al proyecto, aunque aclaró que hubiera preferido que fuera "más a fondo" con cuestiones como "la inhabilitación de funcionarios que permitieran u omitieran controlar el desarrollo de la actividad".

Las carreras de galgos están prohibidas en las provincias de Buenos Aires, desde el año 2000, en Santa Fe, desde el 2014, y en Neuquén desde junio último; mientras que en Córdoba, considerada una de las provincias más galgueras, hay tres proyectos presentados en este sentido pero "no serán tratados hasta que no se defina qué sucede con la ley nacional", informaron a Télam desde asociaciones protectoras de animales.


Fuente: Télam



Miércoles, 26 de octubre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet