Resistencia - Chaco
Lunes 12 de Mayo de 2025
 
 
Economía
Cae en picada la venta de entradas para el teatro
Es la peor crisis que vive el sector desde el 2001. Entre agosto de 2015 y agosto de 2016 hubo una caída del 32% en la cantidad de espectadores. Preocupación de cara a la temporada de verano


Así lo develó un informe de la Asociación Argentina de Empresarios Teatrales (Aadet), que da cuenta de la crisis que atraviesa el sector. Entre agosto de 2015 y agosto de 2016 hubo una caída del 32% en la cantidad de espectadores.

En términos de recaudación, la baja representa entre el 8 y el 12 por ciento, teniendo en cuenta que la comparación es con la inflación de hace un año atrás.

Sebastián Blutrach, de la sala El Picadero y presidente de la entidad, dice que "el clima es preocupante", en una nota a La Nación. En tanto, Carlos Rottemberg, también consultado y consideró que los efectos se sentirán todavía más en 2017, ya que se verá una baja en la producción. Habrá menos estrenos y menos apuestas.

En una fuerte comparación con la peor etapa reciente del país, las estadísticas de Aadet muestran que el año 2000, en la Ciudad de Buenos Aires se vendieron 2 millones de entradas, mientras que en 2001, año de la crisis, la venta bajó un 40 por ciento. La recuperación del país en hizo que la venta fuera creciendo año tras año hasta llegar a los 3 millones de entradas. Pero 2016, la venta de entradas empezó a bajar de manera preocupante.

La caída en el gasto en salidas y consumos culturales de los argentinos, se explica principalmente por la pérdida del poder adquisitivo, que obliga a achicar gastos en todos los sectores sociales.

"Los indicadores económicos dan cuentan de una retracción del consumo en general, nuestra actividad es hipersensible a esa variable. Cuando la gente tiene menos plata en el bolsillo limita la cultura, el ocio y el entretenimiento, y privilegia el supermercado, la salud y la educación. Tuvimos un primer trimestre bueno y, a partir de ahí, comenzó la caída. Sumado a eso, no pudimos aumentar el costo de las entradas. La recaudación en agosto fue un 12 por ciento menor que la de agosto del año pasado. Si a eso le sumás el 40 a 42 por ciento de inflación interanual, nominalmente bajamos un 50 por ciento la recaudación", explicó al respecto, el titular de Aadea.


Fuente: Diario Registrado



Lunes, 24 de octubre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet