Resistencia - Chaco
Lunes 12 de Mayo de 2025
 
 
Encuentro con el Papa
Francisco recibió a Maduro
El presidente venezolano realizó una visita sorpresa al sumo pontífice, en medio de la crisis política que enfrenta su país y por la que pidió la mediación de la Santa Sede.

El papa Francisco recibió este lunes al presidente venezolano Nicolás Maduro en una reunión privada en El Vaticano, en una visita sorpresa del mandatario sudamericano en medio de la "preocupante situación" por la crisis política que enfrenta su país y para la que el Pontífice pidió un "diálogo constructivo" que permita "aliviar el sufrimiento de la gente".

El encuentro "se dio en el marco de la preocupante situación de crisis política, social y económica que el país está atravesando y que repercute pesadamente sobre la vida cotidiana de toda la población", confirmó El Vaticano en un comunicado posterior.

"De esta forma, el Papa, que tiene en el corazón el bien de todos los venezolanos, deseó continuar ofreciendo su contribución a favor de la institucionalidad del país y de cada paso que contribuya a resolver las cuestiones abiertas y crear mayor confianza entre las partes", agregó la Santa Sede.

El Pontífice invitó al mandatario, en esa línea, a "emprender con coraje el camino del diálogo sincero y constructivo, para aliviar el sufrimiento de la gente, de los pobres en primer lugar, y promover un clima de renovada cohesión social que permita mirar con esperanza al futuro de la nación".

La visita de Maduro al Vaticano se da en el marco de una crisis política en Venezuela para la que la Santa Sede ha reiterado su intención de mediar entre el gobierno y la oposición.

Luego de confirmar que la oposición había manifestado por escrito su voluntad de una mediación vaticana que favorezca el diálogo, hasta hoy no había habido un acercamiento formal de parte del oficialismo.

Incluso Francisco había recordado en julio pasado que en 2015 Maduro canceló una cita a pocas horas y que el mandatario jamás había respondido una carta del Pontífice de comienzos de este año.

Una de las opciones posibles era la participación de un enviado de la Santa Sede en la mesa de diálogo que integran el secretario general de la Unasur, Ernesto Samper, y los ex presidentes José Luis Rodríguez Zapatero (España), Leonel Fernández (República Dominicana) y Martín Torrijos (Panamá).

En la última pascua, en tanto, el propio Francisco había pedido que la bendición "se proyecte cada vez más sobre el pueblo venezolano, en las difíciles condiciones en las que vive, así como sobre los que tienen en sus manos el destino del país, para que se trabaje en pos del bien común, buscando formas de diálogo y colaboración entre todos".


Fuente: Télam



Lunes, 24 de octubre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet