Resistencia - Chaco
Lunes 12 de Mayo de 2025
 
 
Causa Hotesur
Stolbizer irá a la Justicia contra Cristina para “poder recuperar activos producto de ilícitos"


La abogada de la líder del GEN remarcó que la presentación se incluye en la "causa Hotesur" y se basa en que "lo más importante es poder recuperar activos producto de ilícitos".


La diputada nacional y líder del GEN, Margarita Stolbizer, denunciará judicialmente estelunes a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner "a fin de que se identifiquen las maniobras que está realizando" a partir de haber cedido valiosos inmuebles a sus hijos, a poco de haber sido procesada en la denominada causa por el "dólar futuro".


Así fue informado a Télam por la abogada Silvina Martínez, que patrocina a Stolbizer, quien remarcó que la presentación se incluye en la "causa Hotesur" y se basa en que "lo más importante es poder recuperar activos producto de ilícitos que creemos se cometieron en el marco de los hoteles de la familia Kirchner".

"Las maniobras de los Kirchner buscan frustrar la posibilidad de que se pueda recuperar el dinero obtenido en perjuicio del Estado", aseveró Martínez, en función de que la cesión de bienes quedó bajo sospecha de Stolbizer de tratarse de una maniobra fraudulenta.

Según la información en poder de la legisladora, a partir del 16 de mayo, tres días después de que la procesaran por el dólar futuro, Fernández de Kirchner les cedió 13 valiosos inmuebles a sus hijos.

El 13 de mayo pasado, la ex mandataria fue procesada por “administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública” en la causa conocida como “dólar futuro”, instruida por el juez Claudio Bonadio. El magistrado la procesó por esa trama y también le trabó un embargo por 15 millones de pesos.

El artículo 149 del Código Penal tipifica maniobras de ese estilo como un posible delito: el de insolvencia fraudulenta.

"En esta oportunidad, a los fines de colaborar con la justicia, acompañamos un informe sobre las propiedades que formaban parte de la Sucesión de Néstor Kirchner y hoy están a nombre de sus hijos, Florencia y Máximo Kirchner (anexo I)", consigna el escrito que Stolbizer presentará el lunes, al que tuvo acceso Télam.

Agrega: "Destacamos en el informe la titularidad de los inmuebles, toda vez que a pesar de las investigaciones que se están llevando a cabo y inhibición de bienes dispuesta en la causa N° 5048/2016 sobre Cristina Kirchner, cedió sus bienes inmuebles a sus hijos y estos pueden desprenderse fácilmente de ellos, tornando así ilusoria cualquier pretensión de recupero de activos producto de actividades ilícitas".

"Aportamos nuevos datos sobre los nexos y beneficios cruzados entre Lázaro Báez y la familia Kirchner", continúa la presentación.

Asegura Stolbizer que "Lázaro Báez intervino en las mejoras de muchas de las propiedades de la familia presidencial, a la par que resultaba beneficiado con más obra pública".

"El pasado 12 de octubre presentamos un escrito donde relatábamos como una empresa de Lázaro Báez (Austral Construcciones SA) amplio el Hotel Los Sauces de los Kirchner por un monto de 1,6 millones de pesos sin recibir efectiva contraprestación por ello", apunta.

El escrito de Stolbizer remarca que aporta "datos de un nuevo negocio que beneficio a la familia Kirchner gracias al dinero del empresario Lázaro Báez. Se trata del contrato de fideicomiso suscripto el 10 de junio de 2005 entre Néstor Kirchner fiduciante, Austral Construcciones SA como Inversor fideicomitente y Fernando Butti (contador de Lázaro Báez) como fiduciario".

"El objeto del fideicomiso (cuya duración era de 24 meses) era la construcción de un edificio de 10 unidades funcionales en propiedad horizontal. Néstor Kirchner aportaba el terreno de la calle Bartolomé Mitre 535 y La empresa de Lázaro Báez aportaba las maquinas, el personal, los materiales y el dinero para realizar la construcción. Una vez concluido el contrato Néstor Kirchner y Austral Construcciones recibirían 5 unidades funcionales cada uno", indica.

Precisa que "el 10 de junio de 2005 mediante Escritura N° 187 del protocolo del escribano Ricardo Albornoz Néstor Kirchner transmite la propiedad fiduciaria del inmueble sito en la calle Bartolomé Mitre de Rio Gallegos (matrículas 3817-01/10, MZ 224, Circ. II, Sec. A, Parc. 2b). Y dos años después, esto es el 2 de marzo de 2007, ya estaban listos los departamentos y el fiduciario Fernando Butti transfiere el dominio de las unidades construidas a Austral construcciones SA (UF 6 A 10) y Néstor Kirchner (UF 1 A 5)".

"A partir de la declaración jurada de Néstor Kirchner como presidente de la Nación correspondiente al año 2007 se declara las 10 unidades funcionales del edificio de la calle Bartolomé Mitre con fecha 2 de marzo de 2007, es decir que a partir de la finalización de su construcción quien se quedó con el total de las unidades fue la familia Kirchner a pesar de que el dinero para la construcción lo aportó el empresario y amigo Lázaro Báez", desarrolla.

Y añade que "los fondos provenían siempre de un solo lugar: era dinero publico asignado al empresario para obra pública que nunca concluiría".

"Una vez más Lázaro Báez beneficiaria a los Kirchner como respuesta a las ventajas que recibía en la obra pública. Una vez más los Kirchner no pondrían un peso y obtendrían mejoras en sus inmuebles o nuevas propiedades", sostiene la líder del GEN.

Además, apunta que "no sólo Néstor Kirchner se quedó con las 5 unidades funcionales que le pertenecían a la empresa de Lázaro Báez, sino que este último le alquilo durante años esas mismas unidades funcionales pagando por inmuebles que por derecho le pertenencia".




Fuente: Télam


Lunes, 24 de octubre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet