ECONOMIA Un bono no alcanzará para mejorar la situación de salarios medios o bajos.  Aún con el bono de fin de año, a los salarios medios o bajos les irá peor este año que a los sueldos alcanzados por el impuesto a las Ganancias. Para Marcelo Capello y Vanessa Toselli del instituto IERAL consideraron que "entre los trabajadores situados en la formalidad hay 8,5 millones de personas cuyas retribuciones no alcanzan a ser gravadas por el impuesto a las ganancias, pero muchos de ellos tampoco están en condiciones de acceder a la tarifa social".
Los especialistas analizaron que "si el bono de fin de año de $ 2000 alcanzara a todos los trabajadores, se daría la siguiente situación para el balance del año: un asalariado casado con dos hijos que cobra $13.000 mensuales (brutos), tendrá una caída en términos reales de 4,3% interanual en su poder adquisitivo".
En otro caso, con ingresos de hasta $26.000, la pérdida sería de 5,0%.
En cambio, para franjas superiores alcanzadas por impuesto a las ganancias, habría una mejora de entre 4 y 6%, por efecto de la suba del mínimo no imponible", dijeron.
Mientras que evaluaron que "está fuera de discusión el bono de $1000 otorgado por única vez para jubilados y pensionados con haberes cercanos al mínimo.
Así como para familias que perciben la Asistencia Universal por hijo".
FUENTE: Ámbito Financiero
Lunes, 24 de octubre de 2016
|