Sociedad El “miedo al dentista” afecta la salud bucal de los argentinos  Las caries, la enfermedad periodental y el bruxismo son algunos de los males dentales que más afectan a los argentinos y que muchas veces están relacionados a la falta de revisión odontológica que se registra como consecuencia al "miedo al dentista", un problema que afecta a gran cantidad de personas. El odontólogo es una de las figuras más estereotipadas del mundo; sin embargo, en la actualidad el avance de la ciencia y la tecnología los colocó en un lugar mucho más amigable que antaño.Es por eso que la relación odontólogo-paciente es hoy más cercana, y comienza de muy buena manera en los primeros años de vida. Sin embargo, siempre quedan materias pendientes en referencia al cuidado de la boca. En ese sentido, el odontólogo Aníbal Alonso, fundador del Centro Gnatológico Argentino, destacó que los males que más aquejan a los argentinos "sin dudas, son las caries y la enfermedad periodontal", pero aclaró que son problemas que actualmente están más controlados gracias a la prevención. Asimismo, Alonso comentó que actualmente, y cada vez a más temprana edad, los argentinos sufren de bruxismo. “Se da mayor incidencia de bruximos en pacientes jóvenes", sostuvo el especialista.
El odontólogo observó que "varias son las posibles causas: estrés, metabólicas por drogas, etcétera". Por otra parte, destacó el rol de las nuevas tecnologías en la práctica actual de la actividad. "En la historias tuvimos materiales que marcaron importantes hitos como la amalgama, el acrílico y los implantes. Han ayudado al tratamiento de pequeñas y grandes mutilaciones dentarias", señaló. Alonso dejó un mensaje: "Llevemos a los chicos desde niños al odontopediatra".
Fuente: Diario Chaco
Domingo, 23 de octubre de 2016
|