Resistencia - Chaco
Domingo 11 de Mayo de 2025
 
 
Nacionales
El Gobierno prohibió que la ex presidenta perciba doble asignación
Hasta ahora percibía $ 330.000 por su jubilación y por la pensión de su esposo fallecido.
El Gobierno resolvió que la ex presidenta, Cristina Kirchner, no podrá continuar cobrando, en forma acumulativa, la asignación mensual vitalicia que percibe como ex mandataria y la pensión de su marido fallecido, Néstor Kirchner: si hasta ahora venía percibiendo un bruto de más de $ 330.000, ahora su haber se reducirá a poco más de la mitad.

Así lo resolvió la Procuración del Tesoro de la Nación, a cargo de Carlos Balbín, un jurista y catedrático especializado en derecho administrativo.

Balbín llegó a ese cargo de la mano de la diputada Elisa Carrió (CC), pero este año se convirtió en un hombre de permanente consulta dentro del Gobierno y su decisión no sorprende a los funcionarios de Mauricio Macri.

El dictamen que Balbín firmó a última hora de anteayer, y al que tuvo acceso la nacion, establece que la ley 24.018, que regula la asignación que cobran los ex presidentes, ex vicepresidentes y ex ministros de la Corte Suprema, es un régimen "especial", de "privilegio".

Y, como todos los privilegios -dice el dictamen de Balbín, apoyándose en varios fallos de la Corte Suprema de Justicia-, debe ser interpretada en forma restrictiva y excepcional.

Además -señala el texto que en breve se transformará en una resolución de la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley-, la ley 24.018 expresamente prohíbe a quien cobra esa asignación vitalicia acumularla con la percepción de una pensión.

El dictamen de Balbín, como todos los dictámenes de la Procuración del Tesoro, es obligatorio para todo los integrantes del Poder Ejecutivo, por lo cual una vez que Stanley dicte la aludida resolución, Cristina Kirchner pasará a cobrar poco más de la mitad de lo que venía percibiendo.

Un dato curioso: mientras que la ex presidenta, como se dijo, percibía los dos haberes por un total de $ 330.000 brutos, la única persona que se encontraba en una situación similar, María Estela Martínez de Perón -que podría haber pretendido acumular su propio beneficio con la pensión por fallecimiento de Juan Domingo Perón- sólo viene cobrando unos $ 82.900 mensuales.

Cristina Kirchner atraviesa días difíciles y mientras planea cómo responderá la indagatoria a la que la someterá el juez Julián Ercolini el lunes próximo, por la entrega indiscriminada de obra pública a Lázaro Baez (ver aparte), también deberá pensar en apelar ante la Justicia esta decisión que, desde mañana, la obligará a optar entre su propio haber y la pensión de su marido. A su vez, el juez Ercolini y su colega Claudio Bonadio, también embargaron las cuentas de la ex mandataria.

Ahora, ella también enfrenta otro riesgo: si bien el dictamen no lo dice expresamente, el Gobierno queda habilitado para reclamarle que devuelva lo que cobró de más durante los últimos 10 meses desde que dejó el poder por la pensión de Néstor Kirchner: $ 1,5 millones.

Optar por un solo privilegio

La ley 24.018 establece que el presidente de la Nación, el vice y los jueces de la Corte Suprema no cobran una jubilación, sino una asignación mensual vitalicia, que equivale al ciento por ciento de lo que cobra un ministro de la Corte, un beneficio cuyo monto en la actualidad orilla los $ 200 mil.

Al mismo tiempo, el artículo 4 regula el cobro de la pensión por las viudas e hijos, y el artículo 5 determina que el cobro de aquella asignación mensual especial que reconoce el artículo 1 es incompatible con toda otra pensión, jubilación o haber nacional o provincial.

La discusión surgió porque Néstor Kirchner venía cobrando esa asignación como ex presidente desde diciembre de 2007 -cuando terminó su mandato presidencial- y, luego de su muerte, esa pensión pasó a su mujer. ¿Podía Cristina Kirchner sumarle su propia asignación?

El 23 de noviembre de 2015, la entonces ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, no dudó: con el patrocinio de su hija Romina Mercado (sobrina de la ex presidenta), Alicia le reconoció a Cristina el derecho a cobrar la asignación mensual vitalicia como ex presidenta y a acumularla con la pensión que le correspondía por el fallecimiento de su marido.

Esa situación generó muchas controversias y la diputada Margarita Stolbizer hizo un pedido de acceso a la información ante el Ministerio de Desarrollo Social, encargado de otorgar ese tipo de asignaciones.

Gracias a esa gestión de Stolbizer se supo que Cristina, como cónyuge y heredera del beneficio de Néstor Kirchner, cobra una pensión de $ 143.539 brutos, mientras que, por su asignación mensual vitalicia que le corresponde como ex presidenta percibe otros $ 188.538 por mes.

En total suman $ 332.077 sin los descuentos. Con las deducciones, son, de bolsillo, $210.780 mensuales.

El Gobierno, durante meses, no vio incompatibilidad alguna, pero sometieron el asunto al estudio del Servicio Jurídico del Ministerio de Desarrollo Social y, finalmente, tomó intervencón la Procuración del Tesoro.



Fuente: Diario Primera Línea.


Domingo, 23 de octubre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet