Obras Públicas Nación financiará parte del Acueducto San Juan para garantizar agua potable  El ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, y el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, anunciaron la construcción del Acueducto San Juan, obra que se complementará con el Acueducto Gran Tulum, con un aporte del Gobierno Nacional de alrededor de 1600 millones de pesos. “Desde el Gobierno Nacional tenemos que trabajar para todos los argentinos, no para los dirigentes o los que circunstancialmente administran las provincias o los municipios”, dijo Frigerio y entendió que “ese es el primer cambio: que las políticas públicas, los recursos de la gente que manejan los intendentes, gobernadores o el Presidente de la Nación son para la gente y, en consecuencia, no hay que hacer distinción de colores políticos”. “Tenemos que resolver muchos problemas en la Argentina, y muchos de ellos están vinculados con necesidades básicas como el agua potable, cloacas y viviendas. El déficit que tiene la Argentina en este sentido es altísimo”, aseguró Frigerio y explicó que esa realidad que enfrenta la Argentina “la tenemos que resolver con mayor presencia del Estado; con un Estado inteligente que priorice la inversión en infraestructura porque la obra pública es lo que realmente le cambia la vida a la gente”. El proyecto Acueducto San Juan tiene como objetivo asegurar el abastecimiento de agua potable a una población futura superior al millón de habitantes e incluye también la construcción de una Planta de Tratamiento de Agua Superficial. Esta obra reforzará la provisión del servicio a las zonas del Gran San Juan como Villa Ibáñez, Pocito, Rawson, Marquesado, Villa Basilio Nievas, La Bebida Norte y además, se ampliará la Red de Agua Potable a localidades de departamentos que aún no cuentan con dicho servicio. En el proyecto se encuentran también diseñados los acueductos para abastecer de agua potable desde la planta potabilizadora a Villa Ibáñez, Departamento Ullum (Acueducto Ullum), y desde el Acueducto San Juan al conglomerado urbano del Departamento Zonda (Acueducto Zonda y Acueducto Sierras Azules). Una vez finalizado, el Acueducto San Juan será empalmado al Acueducto Gran Tulum. En total, se invertirán $3.169.399.623,96, de los cuales la Nación aportará $ 1.584.699.811,98, lo que incluye el 100% de la obra civil y la mitad de los materiales. Por otro lado, Frigerio participó, junto a Uñac y el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, del acto de inauguración del Teatro del Bicentenario, el polo cultural más importante y vanguardista de la región. Participaron del acto los Diputados Nacionales Eduardo Cáceres y Graciela Caselles; los secretarios de provincias, Alejandro Caldarelli , y de Obras Públicas, Daniel Chain; el subsecretario de Recursos Hídricos, Pablo Bereciartua; y el ministro del poder ejecutivo provincial, Planificación e Infraestructura, Julio Ortiz Andino. CREDITO: Fotografía Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda.
Sábado, 22 de octubre de 2016
|