Resistencia - Chaco
Domingo 11 de Mayo de 2025
 
 
ECONOMIA
Preocupacion de la CGT por el aumento de cesantias y suspensiones.
Desde la conducción sindical reiteraron la preocupación por el aumento de cesantías y suspensiones. Piden medidas para reactivar la creación de empleo
La conducción de la CGT comenzó a definir desde el miercoles el eje de lo que constituirá su principal reclamo en el segundo encuentro de la mesa de diálogo tripartito: un acuerdo antidespidos por 90 días.

Así lo adelantó este jueves bien temprano somnoliento Juan Carlos Schmid, el representante del moyanismo dentro del triunvirato que hoy conduce la central obrera.

El dirigente del gremio de Balizamiento y Dragado valoró el encuentro con empresarios en la Casa Rosada pero explicó que la situación de los trabajadores seguía siendo complicada.

Y por eso retomó un viejo reclamo gremial: la suspensión de los despidos.

"Pedimos que sea por 90 días, que es el tiempo en que llegará la reactivación económica según los funcionarios", explicó el sindicalista. Y subió la apuesta para que se incluya en el acuerdo el freno a las suspensiones laborales.

Sin embargo, desde el Gobierno rápidamente salió a descartar la propuesta.

El encargado de hacerlo fue el vicejefe de Gabinete, Mario Quintana."Desde ningún punto de vista, ni por ley, ni por decreto", dijo tajante el funcionario macrista.

"Creemos que es una forma ineficaz que genera efectos contraproducentes con respecto al objetivo buscado", declaró el segundo de Marcos Peña en la Jefatura de Gabinete

"La CGT pidió incorporar para la próxima reunión su preocupación para el sostenimiento del empleo actual" .

En el documento, los sindicalistas incluyeron un párrafo específico en el que expresó su "preocupación" por la pérdida de puestos de trabajo durante los últimos meses y planteó la necesidad de "alcanzar un compromiso para lograr herramientas que minimicen despidos y suspensiones durante el próximo trimestre y que se incorpore este punto en la agenda a tratar".

Quintana aseguró que la intención del Gobierno es que se aumente el nivel de empleo.

"Necesitamos crear empleos. Todos reconocemos que venimos de cinco año de no creación de empleos significativos. En junio empezaron a crecer", remarcó.

A principios de año, Gobierno, empresarios y gremialistas ya habían debatido por este tema luego de que la oposición lograra sancionar una ley en el Congreso. Pero la norma fue vetada por el presidente Mauricio Macri,

De acuerdo con las últimas estadísticas oficiales de INDEC, el desempleo llegó a 9,3% en el segundo trimestre de 2016, 3,4 puntos más con respecto a la última medición realizada por el kirchnerismo.

FUENTE: Iprofesional


Sábado, 22 de octubre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet