Resistencia - Chaco
Domingo 11 de Mayo de 2025
 
 
Trata de Personas
En lo que va del año rescataron de las redes de trata a una persona por día
Una de cada tres víctimas liberadas fueron salvadas de la explotación sexual y las restantes de lo laboral; piden a la comunidad que denuncien estos casos

De acuerdo al último relevamiento del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Víctimas de Trata de Personas, del Ministerio de Justicia de la Nación, en lo que va del 2016 una persona es rescatada por día de las redes de trata. Sólo en el período comprendido entre enero y septiembre de este año, 377 víctimas fueron rescatadas de las organizaciones ilegales. De ese número, 126 fueron liberadas de la explotación sexual, y las restantes de laboral.

De Ushuaia a La Quiaca, este tipo de delito no discrimina según el lugar de origen, la situación económica y en especial, por edad. Las mujeres víctimas de la trata sexual pueden ser menores cuando entran dentro del circuito, y en muchos casos pasan años antes de que sean rescatadas de las manos de quienes las regentean.

"Detectamos dos modalidades de captación muy comunes: el "enamoramiento" y la "falsa" oferta laboral. En ambos casos, las víctimas están convencidas de que el viaje que emprenden es verdadero -tanto por amor o por trabajo-, y luego se encuentran con otra realidad, una de encierro, prostíbulos y abusos", explicó a la nacion la coordinadora del Programa Nacional de Rescate, Zaída Gatti. Es que según la especialista, los captores buscan investigar cuál es la situación de la potencial víctima, al averiguar la dirección personal y la situación familiar, para determinar el nivel de vulnerabilidad que posee.

Vidas al límite

Desde abril de 2008 hasta septiembre de este año, se rescataron 10.364 víctimas de trata, de las cuales 4939 fueron liberadas de la explotación sexual. Las edades de captación son variadas, hay chicas que comienzan a circular en estas organizaciones criminales a partir de los diez años. "Cuando las captan tan chicas, existe la posibilidad de que ya a los 16 años puedan ser reclutadoras", indicó Gatti, quien también explicó que son obligadas a consumir drogas, para generar una adicción y a su vez una fuerte dependencia a ejercer la prostitución -una de las maneras que utilizan para obtener dinero y así comprar las sustancias ilícitas-.

Desde que se lanzó la campaña para prevenir el delito de la trata de personas, el 23 de septiembre pasado, aumentó significativamente la cantidad de denuncias a la línea de ayuda 145.

Del total de víctimas rescatadas en los últimos ocho años, 5580 son por trata laboral. Hay sectores donde predomina el sometimiento de personas, entre ellas: producción textil ilegal, supermercados chinos, vendedores ambulantes (en especial los provenientes de Senegal) y la cosecha ilegal de soja -donde se han registrado hasta 250 víctimas esclavas por una sola denuncia-. Quienes son captados para realizar trabajo forzado viven hacinados y son obligados a trabajar de sol a sol, casi sin descanso, en condiciones inhumanas.

Víctimas liberadas

El Programa de Rescate ayudó a miles de personas

4939

Personas rescatadas

Estaban presas de las redes de explotación sexual entre abril de 2008 y septiembre de 2016

377

Víctimas en 2016

Ese fue el total de personas cautivas que fueron liberadas este año de las redes de trata laboral y sexual

1914

Denuncias recibidas

En lo que va del año, la mitad de las denuncias fueron por explotación sexual


Fuente: La Nación




Sábado, 22 de octubre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet