Resistencia - Chaco
Domingo 11 de Mayo de 2025
 
 
Tecnología
Asignarán más fondos a Ciencia y Tecnología
Cedió el Gobierno ante pedidos del mundo científico

Los reclamos de la comunidad científica, de la oposición y hasta de sectores del oficialismo surtieron efecto. El Gobierno decidió aumentar las partidas para Ciencia y Tecnología previstas en el presupuesto 2017.

La decisión se conoció ayer, luego de gestiones del presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, Luciano Laspina, y del presidente del interbloque Cambiemos, Mario Negri, ante el Ministerio de Hacienda y la Jefatura de Gabinete. La revisión de las partidas asignadas al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, y a otras dependencias relacionadas con la materia es una reacción ante los reclamos, cada vez más intensos, por los recortes dispuestos en el área.

Con un presupuesto de casi 14.000 millones de pesos para 2017, el ministerio que conduce Lino Barañao iba a sufrir un recorte real (teniendo en cuenta la inflación calculada) del 3,5% respecto del presupuesto de gestión de 2016, de 12.100 millones de pesos.

Según aseguraron Laspina y Negri a LA NACION está tomada la decisión de aumentar las partidas por un monto de entre 700 y 900 millones de pesos. Con ese agregado, el ministerio mantendría el nivel real del presupuesto de este año o quedaría un poco por encima.

El refuerzo queda, sin embargo, lejos de cubrir lo solicitado por la comunidad científica. Un conjunto nutrido de científicos concurrió al Congreso hace diez días y denunció que la finalidad Ciencia sufriría un recorte de casi 700 millones de dólares.

Esas advertencias calaron hondo en el propio oficialismo. Los diputados de Cambiemos que integran la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara baja le enviaron una carta a Laspina para pedirle que se reviera el presupuesto para el área.

Los cambios solicitados tienen por objeto "garantizar la continuidad de los programas de investigación científica tecnológica, el normal funcionamiento de los centros de investigación, y los recursos instrumentales y salariales para investigadores, becarios y personal de apoyo", se sostuvo en la nota.

La firmaron los radicales Alejandro Echegaray, Brenda Austin, Mario Barletta, Miguel Bazze, José Luis Riccardo y Héctor Gutiérrez, y por los macristas José Luis Patiño, Sergio Wisky, Carlos Villalonga, Alex Ziegler y Marcelo Weschler.

La idea, según confiaron fuentes del oficialismo, es que el refuerzo presupuestario para el ministerio sirva también para atender los reclamos de trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).


Fuente: La Nación



Sábado, 22 de octubre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet